miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosLa Fundación del COM Segovia introduce cambios en el Comité Científico Asesor

La Fundación del COM Segovia introduce cambios en el Comité Científico Asesor

Dos nuevas doctoras se incorporan a la estructura del Colegio que entregará sus premios al reconocimiento científico en la jornada de San Cosme y San Damián el 26 de septiembre en el Teatro Juan Bravo.

La Fundación Científica del Colegio de Médicos ha dado cumplimiento al relevo de dos de sus integrantes de cara a los próximos años. Las doctoras Elena Muñoz Alonso y Sonia Martín Rodríguez ya son nuevas miembros del Comité Científico Asesor.

Las dos doctoras se incorporan de este modo como parte del jurado de los premios de reconocimiento científico 2024, los cuales están ahora mismo en plazo de presentación de originales hasta el día 8 de septiembre.

Pero además, ambas doctoras realizarán funciones de apoyo a la directora de la Fundación, Delia de Lucas, en aspectos como la asignación de becas de asistencia a congresos para los residentes o la propuesta de temas para los cursos de Formación que a lo largo del año realiza el Colegio. De Lucas quiere “agradecer a las doctoras salientes toda la gran labor realizada en estos últimos años así como dar la bienvenida a las que recogen el relevo”. Entiende que es una función “muy importante la que se realiza desde este ámbito con el fin de conseguir la visión más amplia y completa para que las decisiones que adoptemos sean lo más justas posible”.

Muñoz Alonso es médico de Familia, trabajando en el ámbito de la Atención Primaria, mientras que la doctora Martín Rodríguez es médico internista, desempeñando sus funciones en el ámbito hospitalario. Con estos últimos nombramientos, se sigue manteniendo la simetría en las áreas asistenciales, ya que mitad del comité científico asesor pertenece a la Atención Primaria y la otra mitad a la Hospitalaria.

Desde la Fundación Científica, su titular anima a presentar trabajos y proyectos en esta recta final del período recepción, que concluye el próximo día 8. Tras ese período de deliberación y valoración, en unos días el Colegio vivirá una de las jornadas más emotivas y relevantes al celebrar el 26 de septiembre en el Teatro Juan Bravo la festividad de San Cosme y San Damián, evento institucional que tradicionalmente reúne a los colegiados para conmemorar este día y entregar las distinciones del campo científico que hayan resultado ganadoras.

Como suele ser habitual, los premios que se entregarán en esta convocatoria son:
  • Dos premios de 750 €, a los dos mejores artículos científico publicados en 2023.
  • Dos premios de 500 €, a las dos mejores comunicaciones libres presentadas en 2023.
  • Dos premios de 3.000 €, para los gastos de realización de los mejores proyectos de investigación en medicina que deberán ser desarrollados en dos años.
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares