Por primera vez en nuestro país la Organización Médica Colegial (OMC) se pone al frente de una de las mayores iniciativas en materia de formación para profesionales promovida por el Gobierno de España y gestionada con fondos de la Unión Europea. Este acontecimiento no es un proyecto más, sino que supone un cambio de paradigma al elevar a los colegios profesionales a una posición de gestión y organización antes únicamente reservada a organizaciones sindicales o de la patronal.
La OMC demuestra así no ser solo garante deontológico o defensora de la profesión, sino también motor de innovación y excelencia. Ahora, se sitúa como interlocutora válida con las Administraciones españolas y europeas, capaz de diseñar, coordinar y ejecutar una oferta formativa de primer nivel, acreditada y gratuita, que impactará directamente en la calidad asistencial que recibe la ciudadanía.
Este curso no es solo una oportunidad para los médicos. Es una declaración de utilidad pública de los colegios profesionales. Porque cuando una institución colegial forma a sus profesionales en IA, ciberseguridad, big data o salud digital, está invirtiendo en mejor atención, mayor seguridad y más eficiencia para los pacientes.
La OMC y los colegios de médicos que la forman han sabido leer el momento histórico y tienen claro que la transformación digital no es una tendencia, sino una necesidad estructural que requiere de una respuesta con una propuesta sólida, transversal y específica, que refuerza el papel del médico en el nuevo ecosistema sanitario.
Con el Curso de competencias digitales para profesionales médicos se abre un reto y una oportunidad histórica para formar a decenas de miles de médicos en competencias digitales e inteligencia artificial, preparándolos para los retos de una sanidad cada vez más tecnológica y centrada en el dato. Hoy, más que nunca, los colegios de médicos son garantía de excelencia profesional y de compromiso con la sociedad. Y este curso es la prueba más tangible de ello.
Dr. Tomás Cobo Castro
Presidente de la OMC