Expertos advierten que el uso del antibiótico es prescindible en el 90% de los procesos infecciosos
Estudios presentados durante la celebración del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) revelan que el uso antibiótico es prescindible en el 90 por ciento de los procesos infecciosos, por lo que expertos alertaron de su elevado consumo en nuestro país y recomendaron limitarlo a casos estrictamente necesarios
Bilbao, 21 de junio de 2012 (medicosypacientes.com)
Estudios presentados durante la celebración del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) revelan que el uso antibiótico es prescindible en el 90 por ciento de los procesos infecciosos, por lo que expertos alertaron de su elevado consumo en nuestro país y recomendaron limitarlo a casos estrictamente necesarios
Los expertos solicitaron una mayor formación en enfermedades infecciosas y herramientas de diagnóstico en las consultas. Así, creen que los antibióticos se deben prescribir exclusivamente cuando las infecciones sean bacterianas y no víricas, informaron los especialistas de la SemFYC.
El coordinador del grupo de infecciosas de SemFYC, el Dr. Josep María Cots, incidió en que la infección se produce por un virus en el 90 por ciento de los casos y en un 10 por ciento está motivada por una bacteria. Por ello, recomiendó fijarse en el espejo de Holanda, que- dijo- "es el país donde menos antibióticos se consumen” ya que los holandeses “siguen realizando campañas de sensibilización para reducir aún más ese consumo".
En este sentido, los médicos de familia reclamaron, durante el congreso, campañas de sensibilización de la población, algo que consideran imprescindible. Para Cots, los pacientes "tienen que saber que nunca deben tomar un antibiótico si éste no ha sido prescrito por un médico".
Por otro lado, desde la sociedad solicitaron que los envases sean adaptados a los días del tratamiento. "Si lo interpretamos a nivel macro nos encontraremos con cifras muy importantes", concluyó el Dr. Cots.