lunes, julio 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCInternacionalLa evaluación de tecnologías sanitarias, tema central del encuentro organizado por la...

La evaluación de tecnologías sanitarias, tema central del encuentro organizado por la Comisión Europea

Los pasados 1 y 2 de julio se celebraron en Bruselas la reunión semestral de la partes interesadas en Evaluación de tecnologías sanitarias (HTA) y la conferencia “Evaluación de tecnologías sanitarias (HTA) de la UE: el advenimiento de una nueva era”, organizadas por la Comisión Europea.

La inauguración fue realizada por el Comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Olivér Várhely y el director general de la Agencia danesa del Medicamento, Nils Falk Bjerregaard, que ostenta la presidencia europea durante el presente semestre. El Dr. Hermenegildo Marcos, representante nacional de atención primaria rural de la Organización Médica Colegial (OMC) y vicepresidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMO), asistió a estos eventos.

La evaluación de tecnologías sanitarias es una actividad interdisciplinaria que los sistemas de salud utilizan para tomar para tomar una decisión informada de un nuevo tratamiento o tecnología de salud. Es enero 2025 ha comenzado el proceso de evaluación centralizado a nivel europeo con todos los aspectos relacionados con cáncer y está previsto que en enero del 2030 incluya todas las patologías.

Con este programa se pretende maximizar la innovación, agilizar la toma de decisiones y el acceso a todas las medicinas, tecnologías y procedimientos con métodos científicos y con la mayor transparencia. Una vez que la UE ha dado su aprobación, corresponde a los estados miembros valorar las condiciones económicas y no económicas a su propio sistema de salud.

Las 78 partes interesadas comprenden organizaciones científicas y de pacientes, así como industrias relacionadas, además de la EMA como observadora. Las reuniones se celebran de forma presencial dos veces al año en Bruselas, y a través de videoconferencia con una periodicidad variable, en función de los temas que puedan surgir. Actualmente, una de las principales cuestiones que se trabajan es la forma de encontrar expertos clínicos y de pacientes independientes y sin conflictos de intereses.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares