Domingo, 11 Junio 2023

Evaluación de competencias y desarrollo profesional, en el XII Congreso de Recursos Humanos en la Sanidad

21/10/2008

El XII Congreso de Recursos Humanos en la Sanidad se dedica este año al análisis de la evaluación de competencias en organizaciones sanitarias como herramienta con múltiples aplicaciones en el campo de la gestión de recursos humanos

Madrid, 22 octubre 2008 (Redacción)

La evaluación de competencias puede aplicarse por los Servicios de Salud tanto en los procesos de selección de personal como en los de implantación de la carrera profesional actuando como método objetivo de valoración de conocimientos, competencias y desempeño del puesto conforme a los requerimientos de la organización. También es una herramienta con aplicaciones en la formación médica continuada y la implantación de proyectos de desarrollo profesional continuo (DPC) tanto por sociedades científicas (acreditación, reacreditación) como por Servicios de Salud.

El Instituto de Fomento Sanitario, organizador de esta cita anual de responsables de recursos humanos de la sanidad, ha incluido en el programa formativo del congreso (disponible en Actual Derecho Sanitario), varias ponencias dirigidas a conocer el concepto de la evaluación de competencias, metodologías, aplicaciones posibles, y las experiencias y proyectos en marcha de las sociedades científicas (competencias clínicas) y los Servicios de Salud (competencias profesionales).

La evaluación de competencias es un factor básico para lograr cambios en las organizaciones basados en valores, actitudes, habilidades y conocimientos, como pondrán de manifiesto otras conferencias dedicadas a los resultados de la valoración del desempeño en un hospital público, a la evaluación de directivos y mandos intermedios de un consorcio hospitalario, y a la planificación del desarrollo profesional en una organización sanitaria privada.

El congreso, que se celebrará en Madrid los días 25 y 26 de noviembre, también abordará otras cuestiones de actualidad como las iniciativas políticas y legislativas dirigidas a la resolución del problema del déficit de especialistas y a la homologación de títulos extranjeros. Al final del encuentro se entregará una carpeta de documentación y un diploma acreditativo de asistencia.