El portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, solicitó en una comparecencia en el Parlamento Europeo, a los gobiernos de España y de Alemania que indemnicen a todas las víctimas de la talidomida, un medicamento para mujeres embarazadas comercializado a finales de la década de los 50 por la farmacéutica germana Grünnenthal y que provocó graves malformaciones a miles de bebés
El pasado mes de diciembre, el Parlamento Europeo se pronunció formalmente en este sentido mediante una resolución en la que, entre otras medidas, pedía a Alemania que indemnizara a todas las víctimas europeas de la talidomida con el fondo que ha creado a tal efecto.
Además, señaló la necesidad de que España también reconozca y compense a las víctimas y que la Comisión Europea cree un marco común para que todos los afectados puedan acceder a compensaciones similares, sea cual sea su nacionalidad.
«Hoy volvemos a pedir justicia y que se cumpla la resolución que todo el Parlamento Europeo apoyó en diciembre. El Gobierno español debe reabrir el proceso de reconocimiento de las víctimas, porque sin ese reconocimiento no pueden optar a las ayudas económicas que les corresponden, ni en España, ni en Alemania», recalcó Pons, tras recordar que España todavía no ha reconocido a todas las víctimas españolas de ese medicamento.
Además, a su juicio, el Gobierno alemán debe facilitar el acceso al Fondo de Salud de los afectados por talidomida a todas las víctimas europeas, y no sólo a las alemanas, porque todas las víctimas merecen la misma justicia, vengan del país que vengan».
«El Parlamento Europeo ha estado siempre del lado de las víctimas, porque esto es una causa humanitaria, y los eurodiputados españoles vamos a continuar como hasta ahora, estando siempre del lado de las víctimas españolas, y no nos vamos a rendir hasta que esto se solucione», ha zanjado el dirigente ‘popular’.
González Pons realizó estas declaraciones durante el acto de proyección en las dependencias del Parlamento Europeo de un documental sobre talidomida, que denuncia la situación de los afectados españoles, dirigido por James Pastouna.
El acto fue presentado por el propio González Pons y la eurodiputada Kathleen Van Brempt y estuvieron representados todos los grupos con representación del Europarlamento.
Además del director, participaron representantes de los afectados por talidomida, Nick Dobrick (UK) y Rafael Basterrechea (España) que representaron a Inglaterra, España, Suecia e Italia, en un debate sobre la proyección y la situación internacional de los afectados y su relación con el Europarlamento.
El documental rebela todos los secretos acerca de cómo el Gobierno alemán de la época intervino abiertamente en el proceso judicial de los años 60 favoreciendo al laboratorio en detrimento de los afectados nacionales, y muy especialmente de los nacidos fuera de Alemania, condenando a este colectivo a una situación de ostracismo y olvido institucional.
Desde la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) explican que “los europarlamentarios españoles se han reunido con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, quien les ha garantizado que el Gobierno está trabajando en el problema con interés y ánimo de darle en un plazo inmediato una solución justa y definitiva”. Asimismo, todos los participantes en el acto transmitieron a los afectados una sensación de inmediatez a la solución del problema, como respuesta a la unanimidad de la reciente PNL aprobada en el parlamento español.