viernes, octubre 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCInternacionalEspaña lidera en el seno de la Asociación Médica Mundial (AMM) el...

España lidera en el seno de la Asociación Médica Mundial (AMM) el cuidado de la salud mental de los médicos

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se celebra hoy, la Organización Médica Colegial de España presenta en el marco de la Asamblea general de la Asociación Médica Mundial (AMM) una resolución sobre la salud mental de la profesión médica para promover y priorizar el bienestar y cuidado de los médicos y médicas de todo el mundo.

El objetivo de esta declaración es proteger y promover la salud mental de los médicos y demás profesionales sanitarios, reconociéndola como una condición indispensable para la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes. A través de este documento se pretenden impulsar políticas públicas, programas de prevención, atención y rehabilitación que garanticen un abordaje integral, confidencial y sin estigmas de los problemas de salud mental. Además, persigue generar una cultura sanitaria más humana y sostenible, donde los médicos se sientan apoyados, valorados y capaces de ejercer su labor con plenitud, en beneficio tanto de los profesionales como de la sociedad a la que sirven.

La aprobación de esta resolución en la Asamblea general de la AMM, que se celebra hasta el sábado en la ciudad portuguesa de Oporto, supondrá un hito al convertirse en el primer documento específico por parte de la Asociación Médica Mundial respecto a la salud mental del colectivo.

La delegación española en la Asociación Médica Mundial, liderada por el Dr. Tomás Cobo, ha puesto también en valor el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) como referente a nivel internacional en este ámbito, un programa con un alto nivel de éxito y más de 25 años de experiencia en nuestro país. Ejemplo de su eficiencia es la extensión del PAIME a otras profesiones sanitarias en España y su inclusión en la estrategia de salud mental del Gobierno de España.

El impacto de la Inteligencia Artificial en la salud y la relación médico-paciente

Además, el presidente de la OMC, Tomás Cobo, ha participado en la Asamblea general para abordar los retos que plantea el uso de la inteligencia artificial en la práctica médica y su impacto en la salud y la relación médico-paciente.

Durante su ponencia ha subrayado que la IA supone una importante alianza que conlleva riesgos relevantes en aspectos como preservar la autonomía del paciente y el mantenimiento del protagonismo del profesionalismo médico, entre otras.

Esta sesión sobre la implementación práctica de la IA en medicina estuvo moderada por Ashok Philip, presidente de la AMM y en ella han participado también Ana Ribeiro da Cunha, de la Asociación Médica de Portugal y Mzulungle Nodikida, por parte de la República Sudafricana.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares