Domingo, 11 Junio 2023

Enfermos de Alzheimer con buena forma física conservan el cerebro en mejor estado

31/07/2008

Estas personas presentan menos estrechamiento en zonas cerebrales que son importantes para la memoria, según un estudio realizado por investigadores norteamericanos

Madrid, 30 de julio 2008 (Europa Press)

Las personas en estadio inicial de la enfermedad de Alzheimer y en mejor estado físico presentan menos estrechamiento en las zonas del cerebro que son importantes para la memoria, según un estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Kansas, cuyos resultados fueron presentados fueron presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de la Enfermedad de Alzheimer, en Chicago.

Los investigadores estudiaron la relación entre el estado físico y el volumen del cerebro en 56 adultos sanos y 60 con enfermedad de Alzheimer, todos mayores de 60 años. Los expertos evaluaron el estado cardiovascular a través de pruebas de rutina que midieron el consumo de oxígeno, analizaron el volumen cerebral mediante imágenes por resonancia magnética (IRM), y observaron de manera específica las zonas del cerebro claves asociadas con la memoria, entre ellas el hipocampo.
El equipo halló que las personas que tenían la enfermedad en estadio temprano y estaban físicamente en forma tenían más volumen cerebral en las zonas importantes para la memoria que los pacientes con la condición que estaban en peor estado físico.

"Este es el primer estudio que obtiene una mirada interna específicamente de donde esos cambios se producen a nivel cerebral. Podemos localizar las variaciones relacionadas con el estado físico en la región de la memoria, el hipocampo, que es un área clave de la atrofia ligada al Alzheimer," explicó el director del estudio, Robyn Honea.

Menos caídas y mejor calidad de vida

A su vez, en otra investigación, expertos australianos hallaron que las personas con demencia que formaron parte de un programa de ejercicio de 12 meses dirigido por sus cuidadores tenían menos caídas y mejor calidad de vida. Estos expertos revelaron que las personas que participaron en el grupo de ejercicio se cayeron mucho menos y tenían mejor equilibrio que aquellas que recibieron atención común.

"Apuntar a este grupo en alto riesgo sería una manera relativamente económica de tener un impacto importante sobre la tasa general de caídas entre los ancianos," señaló la directora del estudio, Megan Wraith.