viernes, julio 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl Senado aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública...

El Senado aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública con enmiendas del PP y la devuelve al Congreso

El Pleno del Senado ha ratificado este jueves el Proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) junto a las seis enmiendas del Partido Popular que la Comisión de Sanidad de la Cámara Alta incorporó al texto, por lo que la iniciativa volverá al Congreso de los Diputados para que los parlamentarios se pronuncien sobre las enmiendas antes de darlo por aprobado.

En concreto, los senadores han emitido 145 votos a favor, 16 en contra y 96 abstenciones en lo que respecta a la incorporación de las enmiendas del PP al dictamen; y 108 votos a favor, siete en contra y 141 abstenciones en la votación relativa al resto del Proyecto de Ley.

El texto será ahora remitido al Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre las enmiendas del PP. En caso de que estas no cuenten con los apoyos suficientes en la Cámara Baja, quedará aprobado el texto anterior que salió de la misma, es decir, sin las enmiendas. Cabe recordar que este es el segundo intento para aprobar la Ley que dará lugar a la AESAP, después de que decayera en marzo con los votos en contra de PP, Junts y Vox.

En cuanto a los cambios introducidos por el PP en el Senado aprovechando su mayoría absoluta, estos pretenden dar más poder a las comunidades autónomas dentro de la Agencia, reafirmar la independencia de la persona que se encargará de dirigirla y fomentar la colaboración de las farmacéuticas con la Administración en la planificación y respuesta ante emergencias sanitarias.

Asimismo, tres de sus enmiendas eliminan distintas disposiciones que se incorporaron durante la tramitación en el Congreso y no tenían una relación directa con el objeto de la AESAP, en concreto, las relativas a medicamentos veterinarios y a la Ley de Competencia Desleal.

Desde el Partido Socialista (PSOE) y Junts, han presentado propuestas para instar a la vuelta al texto del Congreso en lo modificado por estas enmiendas, pero los senadores lo han rechazado. Lo mismo ha sucedido con las enmiendas presentadas por Vox, que buscaban favorecer que la AESAP nazca «con solidez técnica, legitimidad democrática y la agilidad que España merece ante los retos sanitarios del siglo XXI», según ha sostenido el senador Fernando Carbonell.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares