domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl presidente de la OMC, partidario de que los Colegios de Médicos...

El presidente de la OMC, partidario de que los Colegios de Médicos inviertan en comunicación

Bajo el lema «FormarINformar» arrancó ayer jueves, en el Colegio de Médicos de Badajoz, el IX Congreso Nacional de  Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos (RESCOM). En el acto de inauguración participó el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, quien se mostró partidario de que los Colegios de Médicos inviertan en comunicación

 

Badajoz, 9 de mayo 2014 (medicosypacientes.com)

Bajo el lema «FormarINformar» arrancó ayer jueves, en el Colegio de Médicos de Badajoz (icomBA), el IX Congreso Nacional de  Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos (RESCOM) como soporte y compromiso por la comunicación como base para el buen funcionamiento de los Colegios de Médicos. En el acto de inauguración participó el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, quien se mostró partidario de que los Colegios de Médicos inviertan en comunicación, a lo que añadió que es una batalla que debemos ganar».

Como recordó Rodríguez Sendín, las corporaciones médicas constituyen un instrumento muy potente para crear y avanzar en inteligencia ética y clínica, y para ello «necesitamos también de profesionales solventes con experiencia y formados en temas sanitarios y los Colegios hemos de invertir y apostar por ello». Porque ?como añadió- «una buena comunicación genera una palabra clave para nosotros como es la confianza, legitima todo lo que estamos haciendo frente a los ciudadanos, y además, con ella hacemos también Sanidad veraz y creíble».

En otro momento de su intervención, Rodríguez Sendín se detuvo en analizar la importancia del auge de las redes sociales, que como dijo, «ha revolucionado el modelo de los medios de comunicación tradicionales». Sin embargo, a su juicio, «la incorporación de los Colegios de Médicos a las mismas está siendo lenta aunque, como dijo, «es inevitable, porque representa una oportunidad más para escuchar lo que piensa la gente «.

Finalmente, anunció la puesta en marcha de un programa de formación dirigido a comunicadores sanitarios, teniendo como base una serie de parámetros, tales como: valorar la fiabilidad del fundamento científico de las noticias sanitarias; contrastar y difundir correctamente las conclusiones de estudios, informando de los avances relevantes; saber diferenciar las innovaciones farmacológicas que aportan algo de las que no lo hacen;  así como aprender a hablar sin miedo a la ciudadanía de las cuestiones que atañen a la Sanidad y a sus profesionales.

El acto fue presidido, además, por el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso,  el presidente del icomBA, Pedro Hidalgo, el presidente del Consejo Autonómico de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura, Carlos Arjona, y el presidente del Comité Organizador del Congreso, Tomás Pérez Torralba.

El presidente del Colegio de Médicos de Badajoz y anfitrión del evento, el doctor Pedro Hidalgo, agradeció la presencia de autoridades, presidentes colegiales y responsables de comunicación de diversos Colegios de Médicos, participantes en este IX Congreso de RESCOM.

A continuación recordó la importancia de la comunicación en las corporaciones médicas, «somos la correa de transmisión de los ciudadanos», sin embargo, desde su punto de vista, la comunicación desde los Colegios de Médicos hacia la ciudadanía «ha fallado, no hemos sabido transmitirla adecuadamente. De ahí, a su juicio, el importante papel de los responsables de comunicación de estas corporaciones, y también de los que ostentan un cargo de responsabilidad dentro de las mismas que también tienen que estar al día en este tipo de cuestiones».

El presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Extremadura, el doctor Carlos Arjona, destacó el valor que adquiere la comunicación para los médicos sobre todo frente al paciente, además de señalar la importancia de los Colegios de Médicos «como soporte para el resto de los medios de comunicación en temas sanitarios». Y es que como indicó, «lo que no se informa no se ve y, por consiguiente, no se valora».

Arjona también se detuvo en señalar el auge que están adquiriendo las redes sociales de lo que, a su juicio, «han de tomar nota los Gabinetes de los Colegios de Médicos y estar al día también en estas cuestiones».

Con el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, se cerró el turno de intervenciones. El edil pacense celebró que se haya escogido Badajoz para un encuentro de estas características, al considerar la Sanidad como un elemento fundamental no sólo desde el punto de vista asistencial sino también económico, aspectos que en una ciudad como Badajoz «se dan la mano». Finalmente, como responsable público, valoró la importancia de la comunicación, reiterando que «ésta es, sin duda, uno de los mejores instrumentos de los que se dispone para avanzar en cualquier profesión».

De ahí, la importancia de construir un buen discurso y conocer sus claves, otro de los aspectos tratados en este IX Congreso, a cargo, en esta ocasión, del periodista Francisco Carrillo, director de la empresa «La Fábrica de Discursos», quien aportó una serie de ideas que todo experto en comunicación debe tener en cuenta a la hora de realizar un trabajo de estas características.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares