martes, octubre 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCInternacionalEl Papa León XIV subraya que la Inteligencia Artificial nunca podrá ocupar...

El Papa León XIV subraya que la Inteligencia Artificial nunca podrá ocupar el lugar del médico

  • El Pontífice recibe en audiencia privada a representantes de CONFEMEL y la OMC
  • Resalta la relación médico-paciente y la cercanía de los profesionales como la esencia de la Medicina

El Papa León XIV recibió el pasado jueves, 2 de octubre, en una audiencia privada en el Vaticano, a representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL) de la que forma parte la Organización Médica Colegial de España, un encuentro en el que resaltó la relación médico-paciente y la cercanía de los profesionales como la esencia de la Medicina.

En su mensaje, destacó la centralidad de la relación médico-paciente frente a los desafíos tecnológicos y subrayó que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente. Una cercanía que, según recordó, ninguna inteligencia artificial puede reemplazar: “El algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo”, expresó.

En este sentido, animó a los profesionales a acoger las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial, pero sin perder la esencia de su misión porque aunque puedan suponer una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica “nunca podrán ocupar el lugar del médico, porque ustedes son, como decía el Papa Benedicto XVI, reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren”.

León XIV agradeció a los profesionales sanitarios que integran CONFEMEL —más de dos millones de médicos— por su esfuerzo en llevar atención de calidad hasta los lugares más apartados: “Gracias por esta incansable labor”, expreso.

Este encuentro se produjo días antes de que comience en Madrid la Asamblea General de la CONFEMEL que reunirá a decenas de representantes de las organizaciones médicos de los países que integran dicha confederación los días 6 y 7 de octubre.

La relación médico-paciente, patrimonio inmaterial de la humanidad

En referencia a la relación médico-paciente como base y esencia de la Medicina, el presidente de la OMC recordó la iniciativa mundial, liderada por el Foro de la Profesión Médica Española, para que esta relación sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Esta iniciativa surgió en 2016 con el objetivo de velar por que esta relación continúe con la esencia de los valores que la sustentan, centrados en la humanización de la práctica asistencial de la medicina. En este sentido también persigue promover el conocimiento y la formación en dicho ámbito de los profesionales y protegerla de las amenazas a las que se encuentra sometida en la actualidad, derivadas de presiones económicas, políticas, técnicas, profesionales y sociales que puedan pervertir la esencia de una relación que viene practicándose desde los orígenes de la humanidad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares