jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCObservatoriosEl Observatorio de Agresiones de OMC lamenta y rechaza la absolución del...

El Observatorio de Agresiones de OMC lamenta y rechaza la absolución del agresor del médico de Camarena

El Observatorio contra las agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) muestra su rechazo ante el dictamen judicial por parte del Tribunal Supremo que ratifica la absolución del agresor en el caso acaecido en la localidad de Camarena (Toledo), en el que se pretendió atentado contra la integridad y vida de uno de sus colegas médicos, por una eximente de intoxicación plena debida al consumo de alcohol y drogas.

Esta sentencia supone un varapalo para la seguridad en la que los profesionales deben de ejercer su profesión y genera un sentimiento de desprotección para quienes trabajan en el cuidado de la salud de los demás.

Una vez más, desde el Observatorio se solicita un Plan Nacional Contra las Agresiones a Sanitarios que permita homogeneizar criterios en torno a un nuevo marco legal con el fin de reducir a cero la violencia a los profesionales de la salud, una lacra que daña a los profesionales y a la calidad asistencial de todo el sistema sanitario. Es necesario que estos actos de violencia sean condenados con firmeza para garantizar la integridad física y moral de los profesionales.

Asimismo, el Observatorio de Agresiones muestra su total disposición para asesorar y colaborar con las administraciones pertinentes en la creación de este Plan Nacional y en todas aquellas medidas dirigidas a defender el bienestar de la comunidad médica y de la calidad de la asistencia que reciben nuestros pacientes.

Fallo judicial

El Tribunal Supremo ha avalado que se absuelva penalmente, por una eximente de intoxicación plena debida al consumo de alcohol y drogas, a un hombre acusado de intentar matar en 2018 en Camarena (Toledo) a un médico y de agredir a su padre y a varios guardias civiles.

La sentencia del alto tribunal, que cuenta con el voto particular de dos magistrados, desestima los recursos interpuestos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por el Colegio de Médicos de Toledo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de esa región -del 14 de julio de 2022-, que modificó parcialmente la que había dictado la Audiencia Provincial, solo en lo referido a las indemnizaciones que sí debe afrontar el acusado.

Cada 10 horas de comunica una agresión a un médico en España

El pasado mes de marzo y con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra cada 12 de marzo el Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), presentó los datos registrados durante 2024, unas cifras que marcaron un récord histórico de agresiones a la profesión médica, con 847 acciones violentas comunicadas a los colegios de médicos, lo que pone de relieve que cada diez horas se agrede a un médico/a en nuestro país. Estos datos sitúan la cifra total desde hace quince años en 8108 agresiones.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares