El Grupo de Trabajo del Museo Cajal, al que pertenece la Organización Médica Colegial (OMC), mantuvo una reunión el pasado viernes en la que fue informado sobre la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto por el que se crea el Museo Cajal, como Museo Nacional de titularidad estatal, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cuyo objetivo será difundir y hacer justicia al valor universal del legado de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906 y pionero en la neurociencia.
Según se desprendió de la reunión, la sede central del Museo estará ubicada en el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), y estará gestionado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Tendrá un presupuesto inicial de 1 650 000 € aproximadamente, para la adaptación del espacio destinado al Museo/Escuela Cajal, cifra aprobada en 2019, que incluye mejoras en accesibilidad, seguridad y conservación
En concreto, el Real Decreto establece que el Museo Cajal preservará los bienes pertenecientes al legado Cajal, así como difundir el legado de Santiago Ramón y Cajal y su Escuela. Se creará un comité científico para trabajar en dicho museo.
Además, cabe destacar que el legado Cajal consta de 28 222 bienes de carácter documental, bibliográfico, científico, técnico, fotográfico y personal y fue declarado Bien de Interés Cultural por parte del Gobierno de España el pasado 2 de abril. El CSIC también aportará su colección de preparaciones microscópicas e instrumental científico, así como la conservación de las medallas y condecoraciones, monografías científicas, libros, aparatos y preparaciones del laboratorio.
Las funciones del Museo Cajal serán:
- La exposición, conservación y custodia, de los bienes a él asignados como colección estable del Museo, así como, en general, la catalogación, restauración y exhibición ordenada de cualesquiera colecciones de valor histórico, artístico, científico o técnico que formen parte de sus fondos.
- La exposición temporal de otras colecciones de temática y valor histórico, artístico, científico o técnico acorde con el objetivo del Museo.
- La documentación de sus colecciones.
- La puesta a disposición de los investigadores del material custodiado en el Museo para fines de investigación en torno a sus colecciones.
- El desarrollo de una actividad divulgativa y didáctica respecto al Legado Cajal y a las neurociencias, incluyendo la elaboración y publicación de catálogos, monografías y otras publicaciones relacionadas con los mismos.
El plazo para ponerlo en marcha aún no está establecido, pero el acondicionamiento del espacio para el lanzamiento del Museo Cajal se realizará próximamente.