El médico podrá pedir informes sociales o psicológicos ante la solicitud de aborto de una menor que alegue miedo a los padres
La norma que desarrollará el aspecto del consentimiento paterno del aborto de las chicas de 16 y 17 años está ahora en fase de alegaciones y deberá quedar finalizada antes del próximo 5 de julio
Madrid, 26 de mayo 2010 (medicosypacientes.com)
Los médicos acreditados para interrumpir embarazos serán quienes tengan la última palabra a la hora de autorizar o no el aborto de las chicas de 16 y 17 años que acudan a su consulta sin la compañía o el consentimiento de sus padres o tutores por sentir miedo hacia ellos, según declaraciones de la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, recogidas por la Agencia Servimedia.
Según el desarrollo reglamentario de la llamada ley del aborto, si una menor acude al médico sola y sin autorización, alegando que si comunica su decisión a sus padres puede provocar un episodio de violencia en el entorno familiar o sufrir coacciones para que cambie de opinión, el facultativo "podrá" pedir un informe psicológico o social para comprobar si los miedos de la chica están o no justificados.
La titular de Sanidad aclaró en este sentido que el médico "podrá" pedir informes sociales o psicológicos si lo considera oportuno tras escuchar a la menor, lo que no significa que deba hacerlo.
Por otra parte, Jiménez señaló que las chicas de 16 y 17 años que acudan a las clínicas acreditadas para practicar abortos sin la compañía de sus padres o tutores deberán hacerlo, tal y como marca la ley, con una "carta o un escrito" firmado por ellos.
Este procedimiento, subrayó, es una práctica admitida por el derecho para acreditar cualquier consentimiento, por lo que no se trata de una forma nueva para estos casos.
La norma que desarrollará el aspecto del consentimiento paterno del aborto de las chicas de 16 y 17 años está ahora en fase de alegaciones y deberá quedar finalizada antes del próximo 5 de julio, cuando entrará en vigor la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, recordó la titular de Sanidad en una rueda de prensa ofrecida hoy en Madrid para informar sobre los resultados del barómetro sanitario 2009.
Asimismo, se refirió a la propuesta del Gobierno relativa a formar a enfermeros para que sean ellos los que ofrezcan información a los más jóvenes sobre salud reproductiva.