viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl Interterritorial aborda las políticas de cohesión para favorecer el uso racional...

El Interterritorial aborda las políticas de cohesión para favorecer el uso racional de medicamentos

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas se reúnen este miércoles en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para, entre otras cuestiones, analizar la situación del programa de desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, de formación para facultativos médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros y de educación sanitaria de la población para favorecer el uso racional de los medicamentos

Entre los 23 puntos del orden del día de la reunión, que se celebrará en el Ministerio a partir de las 16.00 horas, el departamento del ministro en funciones Alfonso Alonso ha incluido la aprobación del Plan Nacional de preparación y respuesta ante enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, el Chikungunya o el Zika, que ya recibió el visto bueno de las comunidades el pasado mes de febrero e incluye medidas para prevenir estos contagios y actuaciones en caso de que se produzcan.

En la reunión, se acordará, además, la distribución de fondos a las comunidades para la financiación del Programa de Reasentamiento y Reubicación de Refugiados y para Estrategias frente a enfermedades raras y otras estrategias de salud. Además, se estudiará el proyecto de Real Decreto por el que se regula el procedimiento de autorización para la realización de actividades de promoción y publicidad de la donación de células y tejidos humanos.

Se verá el Plan Anual de Trabajo 2016 de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS y el Acuerdo sobre Criterios para la distribución de fondos para su financiación. También se detallará la situación del RD 954/2015 por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.

En el orden del día figura la designación de nuevos centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) en el SNS y de nuevas patologías o procedimientos para los que es necesario designar CSUR en el SNS y el acuerdo del Comité de designación para agilizar la presentación de proveedores de salud españoles a las redes de referencia europeas.

Se aprobará la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas del SNS, la actualización de la Estrategia de Salud Mental del SNS, el Catálogo de Buenas Prácticas en el SNS correspondiente a la convocatoria 2015 y la actualización del procedimiento de declaración de conflicto de interés y compromiso de confidencialidad del reglamento de la Comisión de Salud Pública.

Se designarán dos vocales como miembros del Comité de Bioética, otros dos en el Comité Técnico de Seguimiento del Índice Nacional de Defunciones y otros tantos en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.

Por último, elegirán a la Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, para representar a las Comunidades Autónomas, durante el primer semestre del 2016, en las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares