El Hospital la Fe de Valencia acogió una jornada sobre prevención de agresiones, que fue inaugurada por la Interlocutora Policial Territorial Sanitaria en dicha provincia
Además de impartir las principales técnicas sobre afrontamiento de situaciones críticas, se ha hecho nuevamente hincapié en la importancia de interponer la denuncia correspondiente siempre que se den casos de agresiones verbales o físicas para evitar así la impunidad del agresor y poder tener una visión más real de los delitos cometidos.
Por otro lado, y a petición de la Consejería de Familia de la Comunidad de Madrid, se impartieron unas jornadas formativas en las dependencias de la Consejería con el objetivo de que el personal de las mismas, de forma análoga al personal sanitario, esté preparado para afrontar posibles situaciones de crisis. En dichas jornadas se informó sobre el aumento de las manifestaciones de violencia con origen en una sociedad más mediatizada por la inmediatez, la impaciencia, el exceso de exigencias hacia los profesionales y se explicaron las técnicas de prevención utilizadas por los “negociadores policiales” en situaciones de crisis, aplicables a diferentes ámbitos profesionales.
Además, en colaboración con el Departamento de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud se impartió una Jornada Formativa en el Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid.
El equipo del Interlocutor Policial Nacional Sanitario continúa una vez más con su labor formativa fomentando la prevención como forma básica de disminuir las agresiones a profesionales de la salud. Detectar a tiempo al posible agresor, guardar la distancia de seguridad, no perder de vista sus manos, no darle la espalda y utilizar las técnicas de contención verbal y escucha activa son algunas de las recomendaciones más importantes que fueron acogidas con gran interés por todos los asistentes.