El Comisionado de Salud Mental podrá tramitar la prórroga del servicio Línea 024 de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida tras la aprobación, en el último Consejo de Ministros, del acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en la Ley 47/2003 General Presupuestaria.
El Comisionado de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Sanidad, solicitó dicha autorización para modificar los límites establecidos, lo que permitirá mantener el servicio de la Línea 024 que tiene como finalidad “la detección precoz, la prevención y la atención de personas con riesgo de conducta suicida, así como la asistencia a sus allegados, garantizando la confidencialidad y la gratuidad del servicio”.
El contrato de servicio de la Línea 024 se formalizó el 26 de abril de 2023, con un plazo de ejecución de dos años y una duración máxima de 4 años, prórrogas incluidas. Por ello, el Comisionado de Salud Mental tiene previsto formalizar la prórroga, por un periodo de dos años de duración, desde el 11 de mayo de 2025 hasta el 10 de mayo de 2027. El importe previsto para este servicio es de 2,3 millones de euros en 2025, 2,3 millones de euros en 2026 y 830.345 euros en 2027.
Por ello, al superarse en el ejercicio 2026 los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria, se ha solicitado la autorización del Consejo de Ministros para elevar el límite de compromisos máximos de gastos.
El mantenimiento y refuerzo de la línea telefónica 024 es una de las medidas incluidas en el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027 aprobado recientemente por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que participan las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad.
El Plan cuenta con seis líneas estratégicas de acción, con especial atención a los colectivos vulnerables como las personas con discapacidad o Lgtbiq+.