martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl Gobierno sitúa a los programas ATRAE y Ramón y Cajal como...

El Gobierno sitúa a los programas ATRAE y Ramón y Cajal como referentes en acercar a España científicos extranjeros

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, durante su intervención este lunes en la conferencia ‘Elige Europa para la Ciencia’, ha valorado los programas ATRAE y Ramón y Cajal como ejemplos concretos que saben acercar a España a científicos que estén en el extranjero.

La cumbre, celebrada en la Universidad de la Sorbona de París y en la que han participado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, ha tenido como objetivo celebrar la apertura de la Unión Europea al talento extracomunitario para la investigación frente al modelo estadounidense.

Cigudosa, tal y como detalla el Ministerio en un comunicado, ha subrayado este lunes que en España hay «un creciente interés por parte de investigadores de alto nivel» residentes en el extranjero y ha detallado que de los 58 investigadores seleccionados en las convocatorias ATRAE de 2023 y 2024, «más del 50% procedían del Reino Unido o de Estados Unidos, independientemente de su nacionalidad».

El secretario de Estado ha señalado que el Ministerio «ha incrementado» un 50% la inversión prevista para la convocatoria 2025 del programa ATRAE y ha matizado que este «ofrecerá una financiación adicional para la incorporación de investigadores e investigadoras que estén trabajando ahora en Estados Unidos por un valor de 200.000 euros».

Respecto al programa Ramón y Cajal, Cigudosa ha destacado que desde 2018 gracias al aumento de aportaciones económicas del Gobierno a este proyecto de «un 150%» se han podido incorporar cada año «casi 500 investigadores e investigadoras de fuera de España».

«Desde 2019, el Gobierno de España ha sido plenamente consciente de la necesidad de atraer talento y ha aplicado un enfoque integral de gobierno para atraer y retener talento internacional», ha recalcado el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades.

UE Y FRANCIA DEFIENDEN LA CIENCIA FRENTE A LOS RECORTES DE EE.UU.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha descrito este lunes como un «enorme error de cálculo» que en la actualidad se cuestione el papel de la ciencia y se abogue por recortar la inversión en investigación, en una referencia velada a las políticas de la nueva Administración estadounidense de Donald Trump ante las que ha ofrecido el contrapunto de una Unión Europea abierta al talento y libre para la investigación.

«Queremos que los científicos, los investigadores, las universidades y los trabajadores altamente cualificados elijan Europa», ha afirmado la conservadora alemana en un acto en la Universidad de la Sorbona de París.

Por su parte, el presidente de Francia, Emnanuel Macron, ha alertado del riesgo de someterse al «dictado» de gobiernos que puedan decir que «está prohibido investigar esto o lo otro».

El mandatario galo ha concedido que «nadie podía imaginar que una gran democracia mundial fuera a cometer un error tal» como cancelar la financiación de programas científicos porque incluyen en sus descripciones la palabra «diversidad» o denegar visados a científicos clave, incluso a aquellos que han «contribuido a su seguridad nacional».

La jefa del Ejecutivo comunitario ha aprovechado su discurso para presentar las claves del plan ‘Elegir Europa’ con el que Bruselas aspira a atraer talento científico a la Unión Europea, pero también a proteger la libertad de investigación y a apoyar la capacidad de innovación y producción científica de empresas europeas.

De este modo, Von der Leyen se ha mostrado «convencida» de que «la ciencia es el carburante del progreso y del crecimiento para nuestras sociedades», al tiempo que ha avisado de que «sin las ideas y los avances logrados con la investigación científica, el progreso tarde o temprano se estanca».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares