Lunes, 5 Junio 2023

El Gobierno de Aragón prepara un anteproyecto de ley para que los profesionales sanitarios sean considerados autoridad pública

20/07/2012

 

El departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familiar del Gobierno de Aragón prepara un anteproyecto de Ley de Autoridad Pública en el ámbito sanitario y social con el fin de reforzar la autoridad de los profesionales en su toma de decisiones y establecer el respeto mutuo como norma inviolable en las relaciones de los profesionales con los destinatarios de sus decisiones. Serán considerados, en este sentido, autoridad pública los profesionales del Sistema Público Sanitario de Aragón, entre ellos, directores de centros y servicios del Sistema Sanitario Público de Aragón; médicos; farmacéuticos; veterinarios; psicólogos; enfermeros; auxiliares de Enfermería y celadores

Zaragoza, 19 de junio 2012 (medicosypacientes.com)

El departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familiar del Gobierno de Aragón prepara un anteproyecto de Ley de Autoridad Pública en el ámbito sanitario y social con el fin de reforzar la autoridad de los profesionales en su toma de decisiones y establecer el respeto mutuo como norma inviolable en las relaciones de los profesionales con los destinatarios de sus decisiones. Serán considerados, en este sentido, autoridad pública los profesionales del Sistema Público Sanitario de Aragón, entre ellos, directores de centros y servicios del Sistema Sanitario Público de Aragón; médicos; farmacéuticos; veterinarios; psicólogos; enfermeros; auxiliares de Enfermería y celadores.

Este anteproyecto de ley, según el Gobierno Autónomo, busca la protección de los profesionales del sistema público para así conseguir una total libertad en el ejercicio de sus funciones, sin estar sometidos a ningún tipo de amenaza ni menosprecio por parte de los ciudadanos.

Ante la proliferación de casos en los últimos años en los que algunos profesionales del sector público sanitario y social han sufrido una serie de agresiones, ya sean físicas o verbales, por parte de los pacientes, usuarios, familiares o acompañantes, que han dado lugar a una merma a la hora de tomar las decisiones más idóneas en el ejercicio de las funciones de carácter público que tienen encomendadas.

De hecho, en los grupos de trabajo creados en el Departamento, se debatió sobre la necesidad de establecer la especial protección a los trabajadores públicos sanitarios y sociales. En estas citas participaron representantes de todos los sectores profesionales implicados, y concluyeron, de forma unánime, que existe en la actualidad una necesidad real de dotar a determinados profesionales de la condición de Autoridad Pública.

Este Anteproyecto de Ley persigue, según sus responsables, permitir que los profesionales del sistema público ejerzan sus funciones con la mayor libertad y respeto posibles, sin que contradiga ni vulnere aquellas normativas que protegen los derechos de los ciudadanos, al contrario, la condición de Autoridad Pública exige a quien la ostenta una especial dedicación y el estricto cumplimiento de cuantos derechos son inherentes a los ciudadanos destinatarios de sus decisiones. Se pretende otorgar este rango, además, a profesionales en el ámbito de los Servicios Sociales de esta Comunidad Autónoma.