El Gobierno aplica un nuevo incremento del precio del tabaco “fundamentalmente por salud pública”
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, explicó al término del último Consejo de Ministros del pasado 3 de diciembre que la razón del nuevo incremento de los impuestos del tabaco es “fundamentalmente de salud pública”, confiando, como manifestó, en una reducción de su consumo actual. No obstante, los precios de las cajetillas, que se encarecen 0,56 euros, seguirán siendo inferiores a los del Reino Unido, Francia o Alemania, como reconoció la propia Salgado
Madrid, 7 de diciembre 2010 (medicosypacientes.com)
El Consejo de Ministros del pasado viernes 3 de diciembre aprobó un Real Decreto Ley de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y de liberalización de la actividad económica en el que se incluye un incremento del Impuesto sobre las Labores del Tabaco cuya finalidad principal es reducir su consumo para proteger la salud de los ciudadanos, aunque la obtención de ingresos tributarios adicionales contribuirá también a la consolidación de las finanzas públicas, según se desprende de lo expuesto en la rueda de prensa posterior.
Elena Salgado justificó la decisión, argumentando que "la razón es fundamentalmente de salud pública. Haciendo nuestro tabaco más caro, sin ninguna duda reducimos el consumo. En este caso, además, va a contribuir a financiar el déficit de ingresos que podemos tener por motivo de la reducción impositiva que hemos hecho", tal como señaló ante los medios de comunicación.
Los nuevos precios entraron en vigor el mismo viernes, con lo cual cada cajetilla de 20 cigarrillos se ha encarecido 0,56 euros. La vicepresidenta cifró en 780 millones de euros el aumento en la recaudación, y resaltó que "los precios seguirán siendo inferiores a los del Reino Unido, Francia o Alemania". Éste aumento se concretará, en el caso de los cigarrillos, en un alza del tipo impositivo específico desde 10,2 hasta 12,7 euros por mil cigarrillos y en la elevación del impuesto mínimo hasta 116,9 euros por mil cigarrillos desde los 91,3 euros en los que está en la actualidad.
La última subida de los impuestos al tabaco se produjo en junio de 2009, cuando el Gobierno aprobó un real decreto que elevaba el impuesto mínimo de 70 a 91,3 euros por cada mil cigarrillos, lo que supuso un alza del 30%, y un aumento del tipo específico de 8,2 a 10,2 euros por cada mil cigarrillos.
En aquella ocasión, el Gobierno atribuyó el aumento de los impuestos especiales al tabaco al doble objetivo de desincetivar su consumo para proteger la salud y reforzar el compromiso con la sostenibilidad de las cuentas públicas.