El Foro de Médicos de A.P. considera que sólo cinco CC.AA. cumplen algún requisito de su Decálogo para una Atención Primaria de calidad
Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid y el Ingesa, que gestiona la Sanidad de Ceuta y Melilla, son las únicas que han cumplido alguno de los diez puntos de su Decálogo para una Atención Primaria de calidad y para ellas fueron los reconocimientos del Foro de Médicos de A.P. durante los actos conmemorativos del Día Nacional de la Atención Primaria, celebrados ayer en Toledo

El acto celebrado en la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, reunió al consejero, Dr. Jesús Fernández Sanz así como otras autoridades sanitarias, entre ellas, el gerente de Atención Primaria de Toledo, Javier Carmona, y el director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria, Rodrigo Gutiérrez, la gerente de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Marta Sánchez Celaya, además de los principales representantes del Foro de Médicos de Atención Primaria: Dres. Serafín Romero (OMC); Antonio Fernández-Pro (SEMG); José Luis Llisterri (SEMERGEN); Salvador Tranche (semFYC); Concha Sánchez Pina (AEPap); y Gabriel del Pozo (CESM). Por parte de la OMC asistieron también su secretario general, Dr. Juan Manuel Garrote, además de los representantes nacionales de A.P. rural y urbana, Dres. Josep Fumadó y Vicente Matas, respectivamente.
La primera distinción recayó en la Comunidad de Castilla-La Mancha por haber cumplido con el punto nº 1 del Decálogo del Foro de Médicos de Atención Primaria, relativo a que "La Atención Primaria es el eje del sistema sanitario, y así debe ser reconocida a todos los efectos: incremento presupuestario, dotación adecuada de recursos humanos, aumento de la capacidad de realización de pruebas diagnósticas...". En este sentido, el Foro de Médicos de A.P. considera que el haber dotado en 2016 al primer nivel asistencial con un 16,91 por ciento del presupuesto, muy por encima del 13,45 por ciento de media el resto de comunidades, le hace merecedora de esta distinción a Castilla-La Mancha, que fue recogida por el propio consejero Jesús Fernández.
El Foro ha considerado que Canarias ha cumplido con el punto nº 4: "Los médicos de familia y pediatras deben tener acceso al catálogo completo de pruebas complementarias según indicación razonada y criterios de eficiencia clínica", habiendo desarrollado un catálogo amplio y accesible de pruebas diagnósticas para todos los profesionales de Atención Primaria. El reconocimiento fue recogido por la jefa de Servicios de Atención Primaria, Planificación y Evaluación, Rita Tristancho.
Se puede acceder al álbum de fotos a través de este enlace: www.flickr.com/photos/omc_espana/sets/72157679521808584
Se adjunta Decálogo del Foro de Médicos de A.P.