sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Dr. Juan Martínez se integra, oficialmente, en el equipo de la...

El Dr. Juan Martínez se integra, oficialmente, en el equipo de la Consejería de Sanidad de Madrid

El Dr. Juan Martínez Hernández, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, quien ha dirigido en los dos últimos años la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC), tomó ayer lunes posesión de su nuevo cargo como director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ante el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. Al acto asistió en representación de la OMC, su vicepresidente segundo, Dr. Javier Font, y el tesorero, Dr. José María Rodríguez Vicente

Numerosas personalidades de la Sanidad madrileña, de la política autonómica, compañeros y representantes del sector sanitario acudieron a la toma de posesión oficial del nuevo director general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, un acto celebrado en la sede de la Consejería madrileña y presidido por el Dr. Sánchez Martos acompañado de todo su equipo. En representación de la Organización Médica Colegial acudieron su vicepresidente segundo, Dr. Javier Font, y el tesorero, Dr. José María Rodríguez Vicente, quienes agradecieron, en nombre de la corporación la dedicación que el Dr. Martínez ha prestado a la dirección de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) en los dos últimos años.

 
Por su parte, el Dr. Martínez, en declaraciones a «MedicosyPacientes», tras su toma de posesión, agradeció la oportunidad que la OMC le ha brindado y destacó como una experiencia “muy gratificante en lo profesional y en lo humano» haber podido participado en proyectos tan interesantes como la Red de Colegios Formadores, una plataforma online que persigue unificar toda la actividad formativa que desarrollan los diferentes Colegios de Médicos de toda España. También, por haber creado recursos educativos a los que desea tengan una continuidad y sean potenciados. Sólo en 2016, la FFOMC convocó 37 cursos y realizó 10 actividades tales como foros o jornadas formativas, a las que asistieron un total de  11.215 alumnos.
 
Tras expresar su satisfacción por el nombramiento y por formar, a partir de ahora, parte de la Sanidad madrileña, comentó que los retos a corto plazo que le esperan desde su nuevo cargo al frente de la Dirección General de Salud Pública, “empiezan, en primer lugar, por conocer a fondo toda la estructura que compete a esta Dirección y colaborar desde el minuto cero en temas que afecten a la población como es el caso de la gripe en estos momentos».
 
Seguidamente, el consejero de Sanidad, Dr. Jesús Sánchez Martos, tras destacar la importante trayectoria del Dr. Martínez tanto docente, como investigadora y también en la gestión, además de «su actitud de entrega desde el primer momento», celebró su integración en el equipo de la Consejería de Sanidad «que está liderando la mejor Sanidad de España», según manifestó. Recordó, asimismo,  que la Consejería de Madrid «se encuentra siempre alerta para cualquier tema como en este caso el que ahora nos ocupa de la gripe».
 
El Dr. Juan Martínez es licenciado en Medicina (Universidad Complutense, Hospital Clínico, 1993). Máster en Salud Pública y Diploma de Avances en Metodología de Investigación Clínica (DAMIC) (Escuela Nacional de Sanidad, 1994 y 1999). Doctor en Medicina (Departamento de Medicina, UCM, Hospital Clínico San Carlos de Madrid, 2000). Ha sido Responsable de Medicina Preventiva y Salud Pública en los hospitales Mancha-Centro (Alcázar de San Juan, 1994), El Escorial y Guadarrama (1995-1999) el Hospital Carlos III de Madrid (1999-2013); Profesor de Salud Pública y Legislación Sanitaria en la Universidad Alfonso X «El Sabio» (2000-2013) y profesor colaborador de la Universidad Complutense (desde 2006) y de la Escuela Nacional de Sanidad (desde 2002). Es miembro de la Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
 
Es autor de diversas publicaciones científicas nacionales e internacionales, y ha escrito también los libros «Nociones de Salud Pública» (Díaz de Santos, 2003, segunda edición 2012), «Manual de Higiene y Medicina Preventiva Hospitalaria» (Díaz de Santos, 2006), «Gripe A: Pandemia gripal 2009» (Norma-Capitel, 2009), «La urraca y el pez. Reflexiones sobre salud y sociedad» (Círculo Rojo, 2010), «Todo es veneno, Reflexiones sobre salud y sociedad» (Ex libris, 2011) y «El médico rojo: vida de Juan Planelles» (Ediciones 2010, 2014).
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares