miércoles, octubre 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl COM Córdoba presenta el proyecto de su nueva sede colegial

El COM Córdoba presenta el proyecto de su nueva sede colegial

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba ha presentado hoy el proyecto arquitectónico de su nueva sede colegial, aprobado en la Asamblea General de colegiados celebrada el 19 de junio, que se construirá en la Avenida de la Arruzafa número 16, sobre la parcela que la Corporación adquirió en 2009 para tal fin.

La decisión de impulsar este nuevo edificio surge tras un exhaustivo análisis de las necesidades actuales y de los antecedentes de proyectos previos. Dicho estudio ha dado como resultado un diseño que responderá a las funciones propias del Colegio, con espacios flexibles y polivalentes, y a los actuales requisitos técnicos, dirigidos a la implementación de las nuevas tecnologías y de eficiencia energética.

Partiendo de una idea elaborada por la Junta Directiva de este Colegio en base a las necesidades de este, se invitó a que presentaran sus propuestas a varios arquitectos, siendo finalmente seleccionada la presentada por el arquitecto Fernando Cantarero Ramírez (Estudio de Arquitectura CANTARERO ARQUITECTURA S.L.P.U.).

La propuesta de diseño está inspirada en el crisol de las tres culturas que convivieron en Córdoba, donde surgieron los grandes médicos que sentaron las bases de la medicina actual, cuyos nombres estarán muy presentes en el diseño de la sede: Arib B. Sa´d, Albucasis, Al-Gafiqui, Averroes y Maimónides.

La puerta principal de entrada está basada en las Madrasas islámicas como lugar histórico de educación. La Madrasa de Córdoba fue considerada como la primera universidad pública de Al Ándalus, y la primera establecida en Occidente. Fue precisamente en esta donde surgió por primera vez en Europa la idea de vincular estrechamente a los hospitales con las escuelas de medicina. A su vez, la puerta de acceso interior con varios arcos apuntados tendrá un estilo catedralicio.

El proyecto plantea un edificio de una sola planta, sin barreras arquitectónicas, funcional y sostenible; cuyo diseño busca ser fácilmente reconocible y convertirse en un referente arquitectónico en la zona. Su organización gira en torno a un patio central, evocando al patio tradicional cordobés, que contará con una cubierta de vidrio telescópica, lo que permitirá que se use como lugar de eventos y reuniones durante todo el año, integrando así elementos de la identidad cultural de Córdoba con un concepto arquitectónico innovador.

El edificio estará dotado de espacios amplios y versátiles como salón de actos, aulas de formación, etc., que favorecerán la actividad colegial, la atención a los colegiados y la realización de actos científicos, sociales y culturales.

Según las previsiones, las obras de la nueva sede podrían quedar completadas en un plazo estimado de 24 a 31 meses.

El Colegio afronta este reto con la convicción de que la futura sede representará no solo un espacio de trabajo y encuentro, sino también un símbolo de modernidad, compromiso social y proyección hacia el futuro de la profesión médica en Córdoba.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares