lunes, octubre 27, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl COM Castellón y el IMV organizan una charla sobre ‘Cortivis’, un...

El COM Castellón y el IMV organizan una charla sobre ‘Cortivis’, un proyecto para restaurar la visión en personas ciegas

El Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS) y el Instituto Médico Valenciano (IMV), con la colaboración de la Universitat  Jaume I, organizan el martes, 28 de octubre, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI, la conferencia ‘Proyecto CORTIVIS: Neuroprótesis Cortical para restaurar la visión en personas con ceguera total’. 

La conferencia será impartida por dos destacados especialistas: el Dr.Pablo González López, neurocirujano del Hospital General de Alicante, presidente del Comité de Educación de la Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía (EANS), presidente de la Academia Internacional de Anatomía Neuroquirúrgica (IANA), e investigador y neurocirujano del Proyecto CORTIVIS y por el Dr. Eduardo Fernández Jover, director del Proyecto CORTIVIS y Catedrático de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.

Sobre el proyecto CORTIVIS

El Proyecto CORTIVIS tiene como objetivo el desarrollo, implante y validación de una neuroprótesis cortical en el ámbito de los interfaces cerebro–ordenador. Esta innovadora prótesis busca restaurar de forma limitada la visión en personas con ceguera total, transmitiendo estímulos visuales directamente a la corteza cerebral.

El dispositivo, compuesto por una matriz tridimensional de 4×4 mm con 100 microelectrodos, se implanta en la corteza visual occipital mediante técnicas neuroquirúrgicas de alta precisión que incluyen el uso de robótica avanzada. Este enfoque pionero no solo abre nuevas vías en la rehabilitación visual, sino que también representa un avance significativo en la neurociencia aplicada y la ingeniería biomédica.

El proyecto cuenta con la financiación de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo a través del Programa Prometeo, y se enmarca dentro de las iniciativas de investigación de excelencia de la Comunidad Valenciana.

La charla forma parte del acuerdo de colaboración entre el COMCAS y el IMV que tiene como objetivo divulgar temas médico-sanitarios de relevancia social y profesional. En esta ocasión, la conferencia está especialmente dirigida a profesionales del ámbito sanitario y científico, así como miembros de la Fundación ONCE y de otras asociaciones de apoyo a personas invidentes, así como estudiantes de medicina, biología o  ciencias de la salud, entre otros.  Por otra parte, hay que recordar que, el acceso es libre hasta completar aforo, y que la conferencia está abierta a toda la colegiación y al público interesado en la temática tratada.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares