El Colegio de Médicos de Zaragoza presentó a sus colegiados, por medio de la página web colegial, el contenido del Programa de Desarrollo Profesional Continuo para el nuevo curso
Tal y como señala en dicha presentación la presidenta en funciones del COM, Dr. Concepción Ferrer, “uno de los fines de nuestra institución colegial guarda relación con la constante mejora del nivel ético, científico y cultural de los colegiados”. Y para cumplir con este objetivo, se organizan los cursos de carácter formativo y perfeccionamiento profesional, “con la intención de ofrecer una calidad formativa contrastada, a la par que aprovechamos nuevas posibilidades tecnológicas para llegar al máximo número de colegiados posible”, señala Ferrer.
Un año más, el COMZ vuelve a apostar por los cursos on-line y semipresenciales, gracias a la posibilidad de contar con la plataforma moodle de formación on line propia. Además, se recuerda desde la institución, la totalidad de los cursos ofertados en los últimos años están acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Programa 2017-2018
Hasta un total de 43 cursos conforma la propuesta formativa del Colegio de Médicos de Zaragoza para el curso 2017-2018. La tipología de los cursos es online, semipresencial (con la teoría a distancia mediante la plataforma digital y prácticas presenciales), y presencial.
Los cursos online se realizan mediante la plataforma digital del Colegio y son cursos sobre actualización en el tratamiento del dolor, manejo y tratamiento de las úlceras y de las heridas abiertas postquirúrgicas, manejo práctico de la farmacología en urgencias y emergencias, patología vascular básica para Atención Primaria y dos grupos de SPSS Básico (bases de datos).
Los cursos semipresenciales abordan cuestiones sobre asistencia inicial extra hospitalaria al paciente traumatizado, curso avanzado de exploración en patología del aparato locomotor, ecocardiografía y otras técnicas de imagen cardíaca, habilidades prácticas de diagnóstico mediante simuladores y maniquíes: fondo de ojo, mama, otoscopia, próstata, auscultación cardiopulmonar y electrocardiografía; curso de instructor en reanimación cardiopulmonar y desfibrilación semiautomática, curso de soporte vital inmediato y taller básico de vendajes.
Los cursos presenciales abarcan dos áreas: la referida a competencias clínicas específicas (alergias, cardiología, dermatología, neumología, paliativos, pediatría, psiquiatría, radiodiagnóstico, rehabilitación, salud sexual y urología) y la de competencias comunes (clínicas, como urgencias, y no clínicas, como competencias y habilidades emocionales del tipo mindfulness o terapia de la compasión, e investigación).
Precisamente, el mindfulness o la terapia de la compasión constituyen apuestas muy pioneras por parte del COMZ en el ámbito formativo de los Colegios de Médicos en España.
Los cursos se dirigen, preferentemente, a médicos colegiados en Zaragoza. Y la matrícula también se puede realizar online, a partir del día 2 de octubre, en la página web del Colegio, en este enlace http://www.comz.org/formacion-dpc/cursos