lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl Colegio de Médicos de Valladolid entrega sus galardones a los mejores...

El Colegio de Médicos de Valladolid entrega sus galardones a los mejores casos clínicos médicos y quirúrgicos de la provincia

El Colegio de Médicos de Valladolid ha hecho entrega de los galardones de la VI convocatoria de ‘Premios a los Mejores Casos Clínicos de Médicos Residentes Dr. Miguel García Muñoz’, Presidente de esta institución durante más de dos décadas y reconocido médico de Valladolid a quien cada año se dedica este acto como agradecimiento de una vida dedicada a la medicina y a los pacientes

El acto contó con la presencia del Dr. Miguel Ángel Díaz, coordinador de Jurados; el Dr. Félix del Campo, coordinador del Jurado de casos Médicos; y el Dr. Alberto Verrier, coordinador del Jurado de casos Quirúrgicos, así como el resto de los miembros del comité-jurado calificador, y pretendió poner en valor el esfuerzo de los jóvenes médicos reconociendo sus trabajos como los mejores de la provincia en los campos médicos y quirúrgicos de entre los 265 presentados.

 
Así, los autores principales de los seis casos premiados recogieron sus diplomas de manos del Dr. Antonio Otero, presidente del Colegio de Médicos, ante los aplausos de familiares, amigos y compañeros de profesión.
 
De los 189 casos presentados, Neurosífilis: “Hay que andar Con ojo” se alzó como el más destacado en la categoría de Casos Médicos. Su autora principal Marta Para Prieto, es MIR en Oftalmología del Servicio Oftalmología del Hospital Clínico Universitario, agradeció el reconocimiento que se les hacía tanto a ella como a sus compañeras y colaboradoras, Lucía Díaz Cabanas y María Rosalba Ramoa Osorio.
 
Marta Arribas Arceredillo, MIR en Pediatría y sus áreas específicas en el Hospital Universitario Río-Hortega, obtuvo el segundo premio por su trabajo Incontinencia Pigmenti Neonatal.  María Cristina Valencia Soria, colaboradora en este caso junto a Nuria Díez Zamora, fue la encargada de recoger el galardón.
 
Verónica Rubio González, MIR-3 en Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Clínico Universitario recogió la placa que la identificaba, a ella y a Irene Andrés García, como autora y colaboradora del tercer premio al caso médico Tuberculosis: el valor de la Investigación Epidemiológica.
 
El trabajo de Rebeca Sigüenza González, MIR-3 de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico Universitario y su Enfermedad de castleman: el gran camaleón, caso realizado con la ayuda de Teresa Álvarez De Eulate García y Ana Belén Gil Guerra quedó el primero de los 76 presentados al concurso.
 
A Sara Mambrilla Herrero, MIR-4 en Cirugía General y del Aparato Digestivo del Servicio del HURH, su caso Derivación mesocava como tratamiento de la hemorragia digestiva alta en paciente intervenida por colangiocarcinoma hiliar, que realizó junto a Francisco Javier Tejero Pintor y Rosalía Velasco López, le valió el segundo puesto en la categoría de Casos Quirúrgicos.
 
Por su parte, Reconstrucción de defecto medial de mejilla mediante  colgajo de avance-rotación, de Esperanza Manrique Silva, MIR del Servicio de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología del Hospital Clínico Universitario, en colaboración con Marina Canseco Martín y Tamara Kueder Pajares, se hizo con el tercer premio.
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares