Ha sido la noche de la Medicina con mayúsculas, la noche en la que el Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) ha homenajeado y reconocido a profesionales, medios de comunicación e instituciones en sus I Premios COMT 2025, nacidos con la intención de tener continuidad y ser un referente que ponga en lo más alto los valores de la Medicina. El Dr. José María Rodríguez, secretario de la Organización Médica Colegial (OMC), hizo entrega de un premio.
La ceremonia ha tenido lugar en el Palacio de Benacazón, en Toledo, y ha sido un acto emotivo, en el que han estado presentes no solo profesionales médicos de la provincia y la Junta Directiva del COMT al completo, también autoridades de distintas instituciones, como el Ayuntamiento de Toledo y Talavera de la Reina, el Gobierno de Castilla-La Mancha, SESCAM, Organización Médica Colegial, el Arzobispado de Toledo, entidades financieras, medios de comunicación y aseguradoras sanitarias.
El acto ha sido presentado por la secretaria general del COMT, Eva García Camacho, quien ha comenzado afirmando que “para mí es un honor como secretaria general daros la bienvenida a estos primeros Premios, y os agradezco a todos vuestra presencia aquí; además me gustaría hacer una mención especial a la Fundación CMM, que nos ha cedido este inigualable espacio”
“Hoy celebramos el compromiso, la dedicación y el talento de los que contribuyen desde diferentes ámbitos a fortalecer la profesión médica y a promover la salud de la sociedad; ensalzamos los valores de nuestra profesión que, además, hemos querido reflejar en esta VII Semana del Médico que estamos celebrando”.
A continuación el presidente del COMT, Raúl Calvo, ha dado a todos la bienvenida “en nombre de la Junta Directiva del Colegio, y os agradezco vuestra presencia; es un honor contar con representantes de las principales instituciones de nuestra región, reunidos con un mismo propósito: reconocer el valor de la Medicina y de quienes la hacen posible”.
“El ejercicio de la Medicina no se limita a la asistencia o la técnica, es un compromiso de acompañamiento y de ejemplo; hoy queremos mirar más allá de las consultas y de los hospitales para reconocer a quienes con su trabajo y su actitud hacen que la Medicina siga siendo una profesión profundamente humana y social”.
Galardones

Los galardones han sido entregados por los miembros de la Junta Directiva del COMT y por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, por el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, por el secretario general de la OMC, José María Rodríguez Vicente, y por la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Julia González Rodríguez.
La primera galardonada ha sido Tania Cedeño Benavides, subdirectora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, en reconocimiento por su labor en el desarrollo profesional y su esfuerzo y compromiso por recuperar el carácter presencial de la elección de plaza de la formación sanitaria especializada en nuestro país. Ha declarado que “para mí recoger este premio no es un reconocimiento individual, sino que es un galardón a lo que es un trabajo en equipo, un reconocimiento a la profesión médica dentro de la gestión sanitaria y la gestión del cambio, tan difícil de llevar a cabo siempre en todas las instituciones”.
El siguiente galardón ha sido para Íñigo Cortázar Neira, director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, por su gestión en la planificación y humanización de los recursos humanos sanitarios. Cortázar ha agradecido a la Junta Directiva del COMT “este reconocimiento, que es una prueba de que la participación del mayor número de agentes posibles da resultados a largo plazo, por lo que lo valoro especialmente, y que además va contracorriente de lo fácil y de la confrontación, porque el Colegio de Médicos de Toledo lo he sentido siempre como mi casa”. Por último, Cortázar ha destacado que las mejoras del colectivo se basan en tres principios fundamentales: “Encuadramiento profesional de los médicos según su formación académica y su desempeño profesional, en segundo lugar que la eficiencia del Sistema Nacional de Salud no puede descansar sobre unas condiciones laborales indebidas y, por último, la total apuesta por la estabilidad en los contratos”.
A continuación se ha premiado a la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), por su colaboración institucional con el COMT y que ha sido recogido por Ana Pastor Julián, quien ha declarado que “esto supone un honor para AMA, que es una mutua que lleva trabajando por los sanitarios 60 años, sin ánimo de lucro, como los colegios, y sí con vocación. Soy médico y sé cómo se está transformando el Sistema Sanitario, la población…, y lo mucho que hemos cambiado, y para bien, y que podemos hablar muy bien de nuestros profesionales y nuestro Sistema Sanitario. AMA trabaja para que estos profesionales trabajen con seguridad y sabiendo que ante problemas alguien les va a proteger».
El siguiente galardón ha sido para la Vocalía Nacional de Médicos Jóvenes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que ha recogido Domingo Antonio Sánchez Martínez, por su impulso del liderazgo joven en la profesión médica; de hecho ha declarado al recoger el galardón que “esto es un nuevo revulsivo para nosotros, porque siempre se premia a los que acaban y con este galardón nos demostráis la importancia que otorgáis a los jóvenes y a lo muchísimo que podemos aportar a la profesión”.
El siguiente galardón ha sido para Agustín Julián Jiménez, jefe de Estudios y presidente de la Comisión de Docencia del CHU de Toledo, en reconocimiento a la docencia médica y a la formación de especialistas; “agradezco enormemente este galardón, que recojo con muchísimo orgullo, y que lo hagáis por mi faceta docente me enorgullece aún más, ya que pone en valor la importancia de este ámbito en la Medicina”.
La doctora Manuela Cabero Morán, exvocal del COMT y expresidenta provincial de Cruz Roja Española (2003-2019), ha sido galardonada por su trayectoria solidaria y compromiso con la salud y la sociedad, “siento que a lo largo de mi vida profesional he hecho lo que tenía que hacer, con compromiso y dedicación, estando donde en cada momento era necesario”, en clara alusión a su ingente trabajo como cooperante en países en conflictos bélicos.
También han sido galardonados medios de comunicación: el equipo de Informativos, dirigido por Jesús Espada Trigueros, de CMM Media, en reconocimiento por su contribución a la divulgación de la salud y la profesión médica; el equipo de comunicación profesional sanitaria de Redacción Médica, representado por Juan Manuel Fernández Gracia, en reconocimiento a la información médica veraz y especializada; sección “A tu Salud” del diario La Razón, con Raquel Bonilla y Sergio Alonso como representantes, por la divulgación científica y sanitaria en medios de comunicación generalistas. Todos ellos han subrayado la importancia de huir de falsas noticias y ser veraz y objetivo, “y más en un ámbito como el de la Medicina”.
En el plano deportivo se ha premiado al Club Talak, sección “Dragonas”, en reconocimiento al fomento del deporte, el apoyo a la mujer y la salud a través de la actividad comunitaria.
Y, finalmente, ha sido galardonada Blanca Cordero García, Premio Especial Colegiada COMT 2025, elegida por los propios colegiados, por su compromiso, humanidad y dedicación al Colegio, “ha sido un camino lleno de desafíos y una fuente de grandes satisfacciones. Siempre me ha impulsado el respeto a mis pacientes y la empatía por ellos, además de la pasión por la Medicina y el apoyo de mis compañeros, lo que me ha permitido enfocarme más en lo positivo y trabajar con más motivación y entusiasmo. De lo que estoy segura es de que si volviera a elegir especialidad, sería de nuevo Médico de Familia”.



