jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl Colegio de Médicos de Segovia refuerza su apuesta por la investigación...

El Colegio de Médicos de Segovia refuerza su apuesta por la investigación en sus premios anuales

Diecinueve trabajos optan a los seis Premios de Reconocimiento que se entregarán este jueves en la festividad de San Cosme San Damián en el Colegio de Médicos de Segovia, acto en el que la entidad reconocerá la labor de los profesionales más veteranos.

En el acto del jueves se fallarán los nombres de los ganadores de las diferentes líneas de apoyo que se enmarcan desde la Fundación Científica. Seis premios que se conocerán de entre los 19 trabajos (cinco proyectos de investigación, otros tantos artículos científicos y nueve comunicaciones) presentados todos a estas ayudas de 2024. Los epígrafes premiados en este acto serán:

  • Dos premios de 750 €, a los dos mejores artículos científico publicados en 2023.
  • Dos premios de 500 €, a las dos mejores comunicaciones libres presentadas en 2023.
  • Dos premios de 3.000 €, para los gastos de realización de los mejores proyectos de investigación en medicina que deberán ser desarrollados en dos años.

La Gala comenzará a las 18 horas y contará con la presencia de las autoridades locales y provinciales, en un acto que ofrecerá también la ocasión de brindar un más que merecido homenaje a los facultativos que cumplen 25 años de colegiados (insignias de plata) y a los que dejan ya de ejercer la profesión (insignias de oro). Además, en dicho evento, los médicos aprovecharán para rendir un homenaje a sectores de la población que realizaron una loable actividad durante la pandemia, así como realizarán el nombramiento de colegiada de Honor con emblema de oro a la secretaria general del Colegio, Concepción Manrique.

Investigación

La apuesta por esta dedicación al estudio y a la generación de conocimiento siempre ha estado presente, siendo una de las señas de identidad del Colegio. La directora de la Fundación Científica, la doctora Delia de Lucas, recuerda la enorme importancia de realizar estas funciones para las que apenas disponen de tiempo en su horario laboral, “por lo que supone un esfuerzo extra que hay que sacar del tiempo libre o la familia. También es complicado a nivel económico porque no es sencillo encontrar financiación tanto para la realización de los proyectos como para su posterior presentación o publicación”. De Lucas insiste en la necesidad de participar en estos estudios y ensayos para los que la Fundación Científica aporta estructura y cuantías económicas con el fin de poder llevarlas a cabo, realizando un esfuerzo de financiación que comparten con administraciones y entidades privadas.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos, Graciliano Estrada, destaca que la investigación, que se ubica en el ADN de los médicos, “también lo está en el desempeño de las funciones de los colegiados en Segovia”. Además, aparece como una actividad permanente en todos los niveles asistenciales y geográficos. Estrada recuerda, no obstante, que al mismo nivel de la investigación se encuentra la formación continua, a la que dedican programas y ciclos desde el Colegio, incluyendo en estos últimos tiempos la novedad que ha supuesto la publicación de libros de diferentes especialidades que, “como el de los casos clínicos, está teniendo muy buena acogida por los compañeros”.

El apoyo a la mejora constante del conocimiento de los facultativos y a la investigación son dos de las labores esenciales que desarrolla el Colegio Oficial de Médicos, entidad que no olvida la apuesta por otros objetivos clave para la profesión entre los que se encuentran, por ejemplo, la colaboración con otras sociedades y universidades, la puesta a disposición de los colegiados de servicios y asesoramientos o la composición de los comités deontológicos.






Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares