El Colegio de Médicos de Navarra (COMNA) ha editado el libro online con los 20 mejores casos clínicos presentados al XI Certamen para médicos internos residentes del 2025, entre los que se encuentran los ganadores de las tres categorías premiadas.
En la categoría de Atención Primaria y Comunitaria, Jorge Saura Franco, médico interno residente en el Centro de Salud de San Jorge, recibió el premio por el caso titulado “Signo de Hoagland como manifestación desconocida de la mononucleosis infecciosa y su abordaje en Atención Primaria”. El caso tiene como autores colaboradores a Jon Fernando Lizarraga, Carmen Simón y Ana Maria González Díaz.
En la categoría de Patología Quirúrgica, el premio fue para Inés Oteiza Rius, residente de Dermatología en la Clínica Universidad de Navarra (CUN), por el caso titulado “Combinación de colgajo de avance y colgajo frontal paramediano para corrección de defecto quirúrgico en ala nasal tras extirpación de carcinoma anexial microquístico” y cuyas autoras colaboradoras son Elisa María Gómez, Deiane Marcos y Ane Carrera Gabilondo.
En la categoría de Patología Médica Hospitalaria ganó el caso titulado “Oxigenación mediante membrana extracorpórea en un caso de pancreatitis aguda grave” de Adriana Araceli Vázquez Yoldi, residente de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra (HUN), que tiene como autores colaboradores a Naiara Martínez San José y Pablo Lasa.
El libro incluye, además, el premio al mejor póster para Paula Bello Aranda, residente de Pediatría en el Hospital Universitario de Navarra (HUN), por su caso “Disnea con el ejercicio físico en una adolescente sana: reto diagnóstico”, realizado en colaboración con María Erroz y Maider Berasategui.
Finalistas y seleccionados
Además de los premiados, también se publican los dos casos que llegaron a la fase final del Certamen de Esther Comajuncosas Pérez, residente de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Navarra (HUN), y de Marina Planelles Ripoll, residente de Oncología Médica del Hospital Universitario de Navarra (HUN).
Finalmente, el libro publica los 14 casos clínicos seleccionados para su presentación en formato póster de Clara Miguel Miguel, Alicia Sayés Chueca, Andrea Victoria Sánchez Alcalá, Adolfo Manuel Delgado Brito, Alberto Piñera Díaz, Adriana Zárate Maestu, Joan Lorente Piera, Lizeth Juliana González Romero, Leyre Ochoa Tejada, Andrea Ortega Picón, María Erroz Ferrer, Paula María Roncal Vázquez, Lucas Sabatella y Carmen Simón Iñigo.
Récord de participación
En esta edición se han presentado un total de 59 casos, por lo que ha sido la convocatoria con mayor participación desde la creación del Certamen hace ahora once años.
En el prólogo el presidente del Colegio de Médicos, Tomás Rubio, destaca que “este Certamen vuelve a ser una muestra elocuente del entusiasmo, la entrega y el potencial de nuestros residentes. La alta participación alcanzada este año es el reflejo de una comunidad joven que se forma con rigor, curiosidad y compromiso con la profesión”. El Dr. Rubio subraya que “más que una actividad académica, este Certamen representa un gesto de confianza hacia quienes están empezando a recorrer el camino médico. Es una invitación a detenerse un momento para pensar, compartir experiencias clínicas y convertir la vivencia cotidiana en conocimiento colectivo. En cada caso clínico hay mucho más que técnica: hay intuición, escucha, decisiones difíciles y un acompañamiento humano que no siempre se ve, pero que da sentido a nuestra labor”.
Termina con un agradecimiento muy especial al Jurado porque “su compromiso desinteresado fortalece los lazos entre generaciones y sostiene el espíritu solidario y vocacional que define a la Medicina”.
DESCARGAR EL LIBRO en https://colegiodemedicos.es/libro-casos-clinicos-2025/