viernes, octubre 24, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl Colegio de Médicos de Málaga ofrece consejos médicos para adaptarse al...

El Colegio de Médicos de Málaga ofrece consejos médicos para adaptarse al cambio de hora

La vocal de Atención Primaria del Colegio, Dra. Mariló Padial, recuerda que, con unas pautas sencillas, se minimizan las alteraciones que puede experimentar parte de la ciudadanía.

Este fin de semana, en la madrugada del sábado al domingo, los relojes se retrasarán una hora para dar la bienvenida al horario de invierno. Aunque este pequeño cambio supone dormir una hora más, puede alterar el ritmo biológico de algunas personas. Por ello, el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), a través de su vocal de Atención Primaria, la Dra. Mariló Padial, recuerda una serie de pautas sencillas para minimizar sus efectos sobre la salud y facilitar la adaptación del organismo.

“El cambio horario puede provocar alteraciones leves del sueño, cansancio, irritabilidad o falta de concentración durante unos días, especialmente en personas mayores, niños o quienes ya padecen trastornos del sueño. Por eso es importante prepararse con antelación y escuchar a nuestro cuerpo”, explica la Dra. Padial.

Entre las principales recomendaciones médicas destacan:

1.      Ajuste gradual de horarios
Ir acostándose y levantándose 15 o 20 minutos más tarde cada día ayuda a que el cuerpo se adapte mejor al nuevo horario.

2.      Cuidado del sueño
Mantener rutinas regulares y evitar trasnochar el domingo del cambio facilita que el reloj biológico se sincronice antes.

3.      Aprovechar la luz natural
La exposición a la luz durante la mañana contribuye a reajustar el ritmo circadiano, mejorando el estado de ánimo y el descanso nocturno.

4.      Cuidado de la alimentación
Es recomendable evitar comidas copiosas por la noche y mantener un horario regular para las comidas.

5.      Actividad física
El ejercicio realizado en las primeras horas de la mañana favorece el sueño y mejora el bienestar general.

6.      Ser paciente con el cuerpo
Es normal sentir cierto cansancio o irritabilidad durante los primeros días posteriores al cambio horario. “El cuerpo necesita un breve periodo de adaptación. No hay que alarmarse, pero sí cuidar los hábitos saludables para que ese proceso sea lo más llevadero posible”, añade la Dra. Padial.

El Colegio de Médicos de Málaga pone el foco en la importancia de mantener rutinas saludables tanto en el descanso como en la alimentación y la actividad física; son la mejor herramienta para proteger la salud en cualquier época del año.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares