El Colegio de Médicos de Málaga celebra hasta el próximo 10 de mayo la Semana de la Solidaridad, un punto de encuentro para las ONG,s situadas en la ciudad donde mostrar su labor y que coincide con la organización del XV Curso de Antropología médica que este año aborda al «hombre y su entorno social»
Málaga, 8 de mayo de 2013 (medicosypacientes.com)
El Curso, dirigido por el Dr. José María Porta Tovar (especialista en Psiquiatra y representante de Médicos Jubilados del Colegio de Médicos de Málaga), se centra en el hombre y su entorno social. Cada día cuenta con una ponencia que analizará al hombre desde diferentes puntos de vista: su relación con las tecnologías, la ciencia, la enfermedad, la cultura y la religión. Las charlas tienen lugar a las 19 horas.
Hoy la ponencia se centra en el comportamiento el hombre y la experiencia religiosa; el jueves abordará «La enfermedad, la medicina y su impacto sobre la historia del hombre y el viernes se cerrará el curso con la naturaleza del hombre y la cultura
La Fundación Vicente Ferrer y el Colegio de Médicos de Málaga se unen para la construcción de un centro asistencial en la India
Dentro de esta semana de la Soliridad destaca la iniciatica de la Fundación Vicente Ferrer y el Colegio de Médicos de Málaga, que han organizado una cena solidaria en la capital con el fin de recaudar fondos para un nuevo proyecto en la India
Con esta acción se pretende financiar la construcción de centros comunitarios para la población chenchu, una tribu indígena que vive en los bosques de Nalamalla, dentro de la región de Srisailam, en las montañas de Andhra Pradesh. Se trata de un pueblo con graves carencias educativas y sanitarias que mantiene un modo de vida tradicional, basado en la caza y en la recolección de frutos y raíces del bosque.
La cena tendrá lugar el viernes 10 de mayo a las 21:30 horas en las instalaciones del Colegio de Médicos de Málaga, situadas en las antiguas Bodegas Barceló de calle Curtidores, en la zona del Camino de San Rafael, y contará con la colaboración de varios artistas malagueños, colaboradores de la Fundación, que amenizarán la velada con actuaciones en directo, así como con sorteos y alguna que otra sorpresa para los asistentes.
La invitación de colaboración está abierta a simpatizantes de la Fundación que quieran ayudar a la causa con su contribución en una fila cero, así como a instituciones y empresas. Dentro de la línea de colaboración con entidades malagueñas, se firmará esa noche el convenio con www.bonomedico.es, que destinará 3.000 euros a dar formación sanitaria a mujeres indígenas en dicha región.