El Colegio de Médicos de Las Palmas, además de la defensa y amparo de la profesión médica, realiza una importante labor de difusión, promoción y defensa de la salud a la población. Por ello hace un esfuerzo a través de su trabajo diario, diferentes eventos y acciones para que la ciudadanía reciba información relacionada sea correcta, veraz, pertinente y con rigor
El Dr. Pedro Cabrera, presidente del Colegio, recordó que “vivimos una etapa de precariedad de medios; no sólo faltan médicos sino que también faltan periodistas”. Y añadió, “en los hospitales y en atención primaria lo estamos pasando mal por la escasez de recursos humanos y somos conscientes de que seguramente se pase igual de mal en las redacciones de los medios”.
Por este motivo, la Fundación del Colegio de Médicos de Las Palmas consciente de la importancia en la calidad de la información en temas relacionados con la salud creó los Premios a la mejor información sanitaria. Se han realizado ya cuatro ediciones.
Estos Premios tienen como objetivo premiar el trabajo periodístico que mejor haya contribuido a la correcta difusión de información relacionada con la salud y al reconocimiento de la labor del profesional médico de la provincia de Las Palmas durante el año 2016. La quinta edición ha distinguido un trabajo en cada una de las modalidades (prensa, radio y televisión).
Ganadores V Premios a la Mejor Información Sanitaria
Prensa:
María Jesús Hernández Naranjo (La Provincia)
El cambio climático aumenta en un 15% las urgencias por alergias en Canarias
Valoración Jurado:
Ha sido premiado por la defensa de la excelencia asistencial, por la divulgación de información para la salud relevante para la población insular y por su objetividad y cercanía.
Resumen trabajo: Entrevista al alergólogo Anselmo Sánchez Palacios sobre las consecuencias del cambio climático en la salud de la población canaria en lo que respecta a la aparición o agravamiento de las alergias.
https://www.medicoslaspalmas.es/formularios_web/premios_info_sanitaria/solicitud_premios_listado_p3.php?archivo=5
Radio:
Raquel Quiñones Pereira (Canarias Radio La Autonómica)
¿Sabemos lo que comemos?
Valoración Jurado:
Ha sido premiado, de forma unánime, por su uso correcto y veraz de la información, por su fácil comprensión, mensaje claro y sencillo en su difusión al público general y por fomentar la prevención.
Resumen trabajo: En el reportaje se destaca la importancia de comer de forma equilibrada y siguiendo las recomendaciones nutricionales de los expertos. Sin olvidar su conservación y preparación. Ofreciendo luz también sobre los miedos a los aditivos o los transgénicos.
https://www.ivoox.com/sabemos-lo-comemos-audios-mp3_rf_13367636_1.html
Televisión:
Patricia Alvarado Díaz-Agero (TVE-C)
Niño canario con distonía
Valoración Jurado:
Ha sido premiado por su sensibilización con enfermos de patologías de menor visibilidad, por la defensa de la excelencia asistencial y por su objetividad y cercanía.
Resumen trabajo: Ethan es un niño grancanario diagnosticado con Distonía, una enfermedad progresiva, que afecta al sistema nervioso central y que contrae los músculos. Dos hospitales han conseguido implantarle electrodos en el cerebro para que el niño recupere su movilidad.
https://drive.google.com/open?id=0B-E8NqM8E4ziWmdXVkM2aHNZNkk
Los trabajos se presentaron online a través de la web del Colegio, medicoslaspalmas.es, en cualquiera de las tres modalidades: prensa (impresa o digital), radio y televisión. En cada modalidad se ha premiado un trabajo con 300 euros.
El Jurado ha tenido en cuenta el fomento y difusión de la labor de los médicos, promoción de la salud, así como la claridad, objetividad e importancia de las informaciones para la población en general.
El Jurado ha estado compuesto por tres personalidades de relevancia a nivel nacional en cada área y residentes fuera de Canarias, valoraron los trabajos de acuerdo a su perspectiva profesional:
• María Emilia Carretero, vocal de la Junta Directiva del Foro Español de Pacientes: como representante del público general valorará el trabajo desde el punto de vista de los ciudadanos.
• Pedro Sánchez, médico y miembro de la Real Academia Española de Medicina: valorará el trabajo desde el punto de vista médico.
• Enrique Sueiro, Doctor en Comunicación, consultor y vocal Junta Directica de DIRCOM: como representante profesional que valorará el trabajo desde el punto de vista periodístico.
La Junta del Colegio de Médicos de Las Palmas desea agradecer de forma pública la labor desinteresada a los tres miembros del Jurado para estos Premios y felicita a las tres periodistas ganadoras.