Con el objetivo de difundir y debatir aspectos de la competencia profesional, complementarios de la actividad clínica, el Colegio de Médicos de Huesca celebra a partir de mañana miércoles las VII Jornadas sobre aspectos profesionales del ejercicio médico, con un amplio programa del que destacan temas como la Validación Periódica de la Colegiación y la seguridad del paciente
Mañana miércoles 19 de abril, comienzan las VII Jornadas sobre aspectos profesionales del ejercicio médico en el Colegio de Médicos de Huesca, que abordarán en esta edición temas relativos a la validación periódica de la colegiación, la seguridad del paciente, el papel del profesional sanitario en la trata de personas y hospitales
Tras el acto inaugural a cargo del presidente de la corporación, Dr. José María Borrel, encargado de hablar sobre la Validación Periódica de la Colegiación, dara inicio la primera de las sesiones sobre «Seguridad del Paciente», moderada por el Dr. Esteban Sanmartín, vocal de medicina rural del Colegio de Médicos de Huesca.
Como ponentes participarán los Dres. Eva Trillo, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) que informará sobre recertificación; Cristina Cuartero, presidenta de la Comisión de Seguridad Clínica y Mortalidad del Paciente del Hospital San Jorge, disertará sobre seguridad clínica; y Esteban Sanmartín, vocal de medicina rural del Colegio de Médicos de Huesca, sobre prevención cuaternaria.
En la siguiente sesión, prevista para el próximo 26 de abril, se abordará el «Papel del Profesional Sanitario en la Trata de Personas», moderada por el Dr. Javier Font, vicepresidente del Consejo General de Colegios de Médicos.
Contará con ponentes como Esperanza Jorge, coordinadora nacional de la Fundación Cruz Blanca, quien hablará de «Prevención, detección y recuperación de personas víctimas de tratas con fines de explotación sexual y laboral»; la Dra. Amalia Lear abordará la «Atención Sanitaria a Mujeres que ejercen prostitución. Experiencia del sector de Barbastro»; el Dr. José Antonio Rivas, jefe de la Brigada Provincial de Extranjería de Huesca, disertará sobre «Protocolos de Actuación entre los Profesionales»; y José Luis Galindo, teniente fiscal de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Huesca, explicará la actuación de la Fiscalía ante la trata de personas.
La tercera y última sesión, moderada por la Dra. María Teresa Villaroel, se celebrará el 3 de mayo y estará dedicada a «Hospitales y Sanidad en Huesca», con la intervención de los Dres. Raquel Montoiro, directora médica del Hospital San Jorge de Huesca; Elena Castellar, directora médica del Hospital de Barbastro; y Javier Moreno, presidente de la Asociación de Barrios «Osca XXI»
Se adjunta programa