sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl Colegio de Médicos de Granada celebra por tercer año consecutivo su...

El Colegio de Médicos de Granada celebra por tercer año consecutivo su Fiesta de la Salud con una marcha solidaria a favor de la ELA

Cerca de 2.000 personas han participado en la Fiesta de la Salud que organiza cada año el Colegio de Médicos de Granada. Este año, el tercero, ha  realizado una marcha solidaria que contó con carreras para niños, jóvenes y mayores para recaudar fondos a favor de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

La primera de las actividades fue una carrera por el centro de la ciudad y el Albaicín. El vencedor absoluto fue Venancio Pérez Maza, primer clasificado en la competición senior tras invertir un tiempo de 18 minutos y 22 segundos en recorrer los cinco kilómetros de la carrera. Mientras, en categoría femenina se impuso Zuzana Spacirova, que paró el crono en 22 minutos y 20 segundos. 

 
La Fiesta de la Salud estuvo también adornada por otras actividades paralelas celebradas en el Paseo del Salón relacionadas con el deporte y la salud para concienciar a los granadinos sobre los beneficios que tiene la práctica deportiva en niños y mayores. Hubo una marcha familiar de casi tres kilómetros a la llama Fuente de la Bicha. 
 
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada, Javier de Teresa, declaró a los medios informativos que «el poder del mensaje de la Fiesta de Salud se supera cada año. El complemento de la marcha abre la actividad a todos los ciudadanos. Hemos conseguido un recorrido accesible para colaborar en la construcción de una Granada cada vez más saludable.
 
En la lucha contra la ELA se ha centrado el carácter solidario de la prueba. En este sentido, se entregó el Trofeo Jorge Abarca en homenaje a este deportista afectado por la enfermedad. El galardón lo recibió el colectivo ‘Ponte en Marcha’.
 
Por su parte, el director general de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Carlos Melero, señaló que «la actividad física es muy importante, porque difunde entre sus practicantes valores muy positivos y, a la vez, nos ayuda a crear hábitos de vida saludable». Al mismo tiempo, añadió que «en la marcha han participado familias completas, y eso es muy importante porque los hijos ven el ejemplo en sus padres». 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares