El Colegio de Médicos de Ceuta fue la sede del "Seminario sobre habilidades comunicativas en la relación médico-paciente", dirigido a médicos colegiados y al que también asistieron personal de enfermería y psicólogos clínicos, pertenecientes al área sanitaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta, despertando un gran interés entre los asistentes
La actividad formativa, que fue promovida por el servicio de Ginecología del Hospital Universitario, fue impartida por dos psicólogos expertos en comunicación de la Universidad de Málaga: Dª. Desiré Navas y D. Alberto Zamanillo, con el propósito de introducir a los profesionales sanitarios en estrategias adecuadas en su herramienta de trabajo diario: la comunicación.
Conseguir la máxima información sobre el estado de salud y empatizar con el paciente en la entrevista médica, todo ello en un tiempo mínimo razonable, es un reto que se asume diariamente; y el objetivo de este seminario fue ayudar a facilitar dicha comunicación tanto a la hora de dar buenas noticias como cuando son malas noticias. El Dr Roviralta recordó que la presión asistencial, la medicina defensiva y el exceso de burocracia, interfieren negativamente en el aspecto comunicativo de la relación entre el médico y su paciente.
A la mesa inaugural del seminario acudieron el director territorial del INGESA en Ceuta, Dr. Fernando Pérez Padilla; el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Enrique Roviralta; la jefa de sección de Sanidad Escolar de la Consejería de Sanidad y Consumo de Ceuta, Dra. Margarita Medina Vinuesa; y los facultativos especialistas de área en Ginecología y Obstetricia del hospital de Ceuta, el Dr. José M. Sánchez Jordán y el Dr. José Navarro.