La Asamblea de Compromisarios aprobó la concesión de esta distinción "por su excelente trayectoria y liderazgo para autoridades sanitarias y comunidad científica internacional en el tema de trasplantes de órganos, y por su gran compromiso con la sanidad nacional"
La Asamblea de Compromisarios del Colegio de Médicos de Cáceres ha otorgado por unanimidad la concesión de Colegiado de Honor a la Organización Nacional de Trasplantes, reconociendo de este modo la trayectoria y la labor que desempeña, que la colocan como una referencia para autoridades las sanitarias y la comunidad científica internacional en trasplantes de órganos. Esta distinción será entregada el próximo 24 de junio durante la celebración del Día de la Profesión Médica y destaca “su gran compromiso con la sanidad nacional».
El presidente del órgano colegial, el Dr. Carlos R. Arjona Mateos, destacó la «importante labor que desde 1989 viene desarrollando este organismo en la promoción de la donación altruista con el único fin de que el ciudadano que necesite un trasplante tenga las mayores y mejores posibilidades de conseguirlo».
El Dr. Arjona también tuvo palabras de agradecimiento hacia el trabajo realizado por el Dr. Rafael Matesanz, promotor y actual director de la ONT, al mismo tiempo que agradeció a profesionales, donantes y sus familias su dedicación y generosidad.
Por otra parte, subrayó el liderazgo mundial de España en la donación y trasplantes con más de 100.000 trasplantes de órganos desde hace 24 años «lo que deja constancia de una gran eficacia en la gestión y planificación de los recursos humanos y materiales». Por comunidades autónomas, Extremadura ocupa el quinto puesto de donantes por millón de personas con 45,7. La Rioja vuelve a liderar el ranking con una tasa de 78,9 donantes por millón de población (p.m.p), le siguen Cantabria (73,5 p.m.p), Navarra (54,6p.m.p) y País Vasco (53 p.m.p).
Según los datos de la ONT, a fecha 15 de febrero, el total de trasplantes de órganos efectuados en nuestro país se elevan a 100.116. De ellos, el 3,7% son infantiles (3.689).
En cuanto a su distribución por órganos, 62.967 son renales, 23.881 hepáticos, 7.616 cardíacos, 3.824 pulmonares, 1.703 pancreáticos y 125 intestinales. A ello, se suman los más de 400.000 trasplantes de tejidos y de células realizados también en España, actividad que eleva a más de medio millón las personas que se han beneficiado del sistema español de trasplantes.