El Colegio de Médicos de Salamanca pone en marcha una nueva línea de ayudas para médicos voluntarios y cooperantes
El Colegio Oficial de Médicos de Salamanca promocionará la cooperación internacional con la convocatoria de una nueva línea de ayudas, dirigida a los médicos salmantinos que deseen colaborar en proyectos de cooperación internacional en países en vías de desarrollo.
Salamanca, 13 de septiembre de 2012 (medicosypacientes.com)
El Colegio Oficial de Médicos de Salamanca promocionará la cooperación internacional con la convocatoria de una nueva línea de ayudas, dirigida a los médicos salmantinos que deseen colaborar en proyectos de cooperación internacional en países en vías de desarrollo.
Este programa de apoyo a médicos cooperantes, cuyas bases se publicarán en octubre, tiene como objetivo el apoyo económico a los profesionales de la provincia que de forma altruista colaboran en proyectos de salud que distintas ONGs tienen en marcha en países en vías de desarrollo. En muchas ocasiones son los propios profesionales los que tienen que costearse los gastos derivados de estos desplazamientos con fines humanitarios. Cubrir o aminorar este aspecto es precisamente el objeto de las ayudas del Colegio, que determinará la cuantía del apoyo en función del alcance del proyecto y el número de colegiados implicados en el mismo.
La institución salmantina colaborará estrechamente con la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios de la OMC
Además, con motivo del Día del Cooperante 2012, celebrado el sábado 8 de septiembre, el Colegio de Médicos de Salamanca ha dado a conocer su intención trabajar más estrechamente durante este año, en acciones específicas, con la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (FRCOMS) de la Organización Médica Colegial (OMC), creada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y los 52 Colegios.
Esta Fundación, creada hace un año y medio por la Organización Médica Colegial, trabaja con el fin de dar respuesta a las necesidades detectadas en el ámbito de la cooperación médico-sanitaria para el desarrollo, con especial énfasis en las necesidades de los médicos voluntarios y cooperantes.