Domingo, 28 Mayo 2023

El Colegio de Médicos de Navarra presenta hoy su Oficina de Cooperación

17/10/2012
El Colegio de Médicos de Navarra presenta hoy martes su Oficina de Cooperación,  un espacio, dentro del colegio, creado con el fin de servir de soporte y asesoramiento a los médicos navarros que intervengan en proyectos de cooperación para el desarrollo, salud en emergencia y/o ayuda humanitaria
 
Pamplona, 16 de octubre de 2012 (medicosypacientes.com)
 
El Colegio de Médicos de Navarra presenta hoy martes su Oficina de Cooperación,  un espacio, dentro del colegio, creado con el fin de servir de soporte y asesoramiento a los médicos navarros que intervengan en proyectos de cooperación para el desarrollo, salud en emergencia y/o ayuda humanitaria
 
El responsable de la oficina será el Dr. Alberto Lafuente, vicesecretario del Colegio de Médicos de Navarra (COMNA) y miembro de la Comisión Técnica de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (FRCOMS), fundación para la cooperación de la Organización Médica Colegial de España a la que pertenecen los 52 colegios médicos y que fomenta el desarrollo de acciones de cooperación dentro de los mismos. 
 
La presentación, a las 19:00 horas, constará de dos mesas. Una mesa inaugural que contará con la participación de Marta Vera, consejera de salud de la comunidad foral; Jesús Pejenaute, consejero de políticas sociales de Navarra; la Dra. Teresa Fortún, presidenta del Colegio de Médicos de Navarra;  Andrés Carbonero, director del Servicio de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Navarra, el Dr. Alberto Lafuente, vicesecretario del Colegio de Médicos de Navarra y responsable de su oficina de cooperación y Yolanda López, secretaria técnica de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios de la OMC.
 
A continuación se celebrará la mesa redonda Presente y futuro de la cooperación internacional Navarra que moderará el Dr. Lafuente y en la que intervendrán los doctores Miguel Ángel Imizcoz, cardiólogo que ha trabajado   en los campos de refugiados del Sáhara, Kiko Betelu, médico de urgencias y miembro de la Fundación Salud y Desarrollo; Javier Velaz, médico de atención primaria y miembro de Médicos Sin Fronteras, Manuel Bellver, residente de cirugía con experiencia  en intervenciones en cooperación para el desarrollo en Filipinas y Perú y María Castillo, estudiante de medicina y voluntaria de la Orden Misioneras de la Caridad de Calcuta, India.
 
La Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios, que centraliza la labor en cooperación para el desarrollo, salud en emergencias y/o ayuda humanitaria de de la Organización Médica Colegial, expondrá en su intervención la labor de la Fundación y su papel como plataforma de trabajo, intercambio de información y consulta para las organizaciones de desarrollo que trabajan en salud y los profesionales médicos así como su labor en el desarrollo de prestaciones que favorezcan la labor de nuestros profesionales en sus intervenciones en terreno y consecuentemente su impacto en las poblaciones beneficiarias.
 
Yolanda López, hará especial hincapié en la importancia del Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios, en el que se inscriben los profesionales que van a desarrollar o han desarrollado intervenciones en este ámbito y a través del cual la Fundación está detectando las necesidades de los profesionales médicos y desarrollando prestaciones que les den respuesta. 
 
Tal y como explica el Dr. Lafuente, “la Oficina de Cooperación nace con la finalidad de servir de asesoramiento técnico a los colegiados navarros que desarrollen intervenciones de cooperación en países en desarrollo. Se dará información del país, asesoramiento sobre temas de interés como el aseguramiento del cooperante o el certificado de idoneidad profesional, que se tramita desde el Colegio de Médicos.
 
La oficina trabajará estrechamente con la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios, gestionando una bolsa de cooperantes, en la que, se podrán  registrar los médicos navarros que quieran hacer actividades de cooperación en otros países. Así mismo se hará difusión de las necesidades de profesionales médicos de distintas organizaciones de desarrollo. La Oficina de Cooperación del Colegio nace como punto de encuentro e información para los profesionales médicos navarros, que además serán informados de programas de formación.”
 
Para más información: www.fundacionrcoms.com