El Colegio de Médicos de Málaga organizará su 3ª Gala Solidaria el próximo mes de mayo
El Colegio de Médicos de Málaga va a organizar dentro del marco de la Semana de la Solidaridad, que tendrá lugar en la entidad colegial del 7 al 12 de mayo, una Gala para recaudar fondos destinados a dos ONG. “Ahora más que nunca no podemos olvidarnos de los más desfavorecidos, tanto si están en nuestra propia ciudad como en países lejanos. Todos necesitan nuestra ayuda”, dijo, en este sentido, el presidente del Colegio de Médicos, el Dr. Juan José Sánchez Luque
Málaga, 11 de abril 2012 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) ha presentado la tercera edición de su "Gala Solidaria" que se celebrará el próximo 12 de mayo, destinándose todo lo que se recaude a la labor que realizan las ONG Bancosol y Amigos del IIMC. “Ahora más que nunca no podemos olvidarnos de los más desfavorecidos, tanto si están en nuestra propia ciudad como en países lejanos. Todos necesitan nuestra ayuda”, dijo el presidente del Colegio de Médicos, el Dr. Juan José Sánchez Luque.
El secretario general del Commálaga, Dr. Manuel García del Río, explicó, por su parte, que el Colegio y las ONG están volcados con la organización de la Gala: “Llevamos meses preparándola y estamos muy ilusionados porque esta edición es mucho más ambiciosa que las anteriores. Tendremos el doble de actuaciones y, por lo tanto, esperamos que la recaudación también se duplique”, afirmó.
La Gala, que se celebrará en la sede del Commálaga, contará, como novedad, con dos escenarios simultáneos que, sumando sus aforos, podrán acoger hasta 600 personas. Uno de los escenarios será el del Salón de Actos, tendrá un repertorio clásico (copla, lírica, jazz…) y se desarrollará bajo la batuta de Pedro González. El otro, ubicado en el salón de celebraciones del Commálaga, ofrecerá un programa exclusivo de flamenco y contará como presentadora a Carmen Abenza.
El Colegio de Médicos organiza la Gala dentro del marco de la Semana de la Solidaridad, que tendrá lugar en el Colegio del 7 al 12 de mayo y supone un punto de encuentro de todas las ONG’s que tienen sede en Málaga. Está organizada por el director de la Oficina de Cooperación al Desarrollo del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. José María Porta Tovar, que explicó que la labor de la Oficina es “facilitar el envío de médicos cooperantes a países en vías de desarrollo”. La celebración de la Semana de la Solidaridad del Colegio de Médicos coincide con la del Curso de Antropología, también dirigido por Porta Tovar. Ambas actividades están enfocadas a toda la población y llevan realizándose desde hace años con éxito en el Commálaga: “Tanto la Semana como el Curso culminan con la Gala Solidaria”, añadió.
Con respecto a las ONG Beneficiaria, desde el Commalaga se explica que Bancosol es el Banco de Alimentos de la Costa del Sol, comenzó su andadura en 1998 y se encarga de la recogida y distribución de alimentos. Su labor se ha incrementado con la crisis económica ya que hacen posible que muchas familias malagueñas coman a diario. Su presidente, Javier Peña declaró que “la Gala Solidaria se realiza desde el ángulo apropiado, el de la fiesta, ya que todo aquel que colabore lo hará con la alegría del deber cumplido”.
Amigos del Indian Institute for Mother and Child (IIMC) es el sueño hecho realidad del estudiante de Medicina José Muriana. Hoy médico, el Dr. Muriana es el presidente de Amigos del IIMC, una rama de la ONG matriz ubicada en la India que se dedica principalmente a la educación de los niños de las zonas más deprimidas del país. Amigos del IIMC abrió en 2007 un hospital Materno Infantil en el distrito 24 de Calcuta, una zona donde viven cuatro millones de personas. El centro sanitario cuenta con 40 camas y realiza 500 consultas diarias. “Todos los fondos que recaudemos con la Gala Solidaria irán destinados al mantenimiento del hospital”, matizó el Dr. Muriana.
En la 3ª Gala Solidaria cabe destacar también la labor desinteresada del pintor malagueño Andrés Mérida, creador del cartel que representa a un hombre acurrucado y lleno de ternura que ‘abraza’ a los organizadores del evento. Para Mérida “es una imagen que, siendo un poco triste, tiene colores vivos y un mensaje claro”.
Para el director de la Fundación Málaga, Pedro Martín Almendro, “Málaga es una ciudad muy solidaria ya que tenemos artistas que saben ayudar”. Fundación Málaga ha colaborado, al igual que la Peña Juan Breva, en el programa musical de la 3ª Gala Solidaria del Commálaga.