El Colegio de Médicos de Granada garantiza que velará por la calidad asistencial
El Colegio de Médicos de Granada ha garantizado, a través de un comunicado, que "velará por la calidad asistencial", aunque, por otra parte, advierte de que los planes de la Junta de Andalucía tendrán una repercusión negativa en el ejercicio de la profesión
Granada, 1 de junio 2012 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Granada ha expuesto en un comunicado que “los colegios de médicos somos una garantía para la sociedad desde nuestro compromiso ético y de control de la profesión médica. El compromiso y la responsabilidad nos obligan a velar por el correcto ejercicio profesional, y a ser garantes de la asistencia sanitaria de calidad, ofreciendo en estos momentos de crisis económica nuestra cooperación y diálogo para buscar la solución más eficaz a los problemas de financiación de la Sanidad Pública".
Conscientes de la gravedad de la situación actiañ, y entendiendo que son necesarios ajustes muy dolorosos, la entidad colegial advierte, sin embargo, de que los planes anunciados por la Junta de Andalucía tendrán una repercusión negativa en el ejercicio de nuestra profesión y comportarán una merma sustancial en la asistencia a la población.
Asimismo, considera que la población andaluza disfruta de una asistencia sanitaria de calidad con un coste bajo para la sociedad; gracias al esfuerzo, compromiso y eficiencia mantenidas en el tiempo por parte de sus profesionales.
"La solución a la difícil situación que afronta el SNS no puede basarse exclusivamente en recortes salariales y laborales a los profesionales que, al final, son quienes mantienen la calidad asistencial a los pacientes. Por ello, consideramos necesario que se haga partícipes, de forma real y efectiva, a las organizaciones profesionales en lo referente a las decisiones sobre los ajustes que se pretendan hacer en cada unidad de gestión, y así lograr el imprescindible consenso e implicación de los facultativos a la hora de colaborar en la búsqueda de soluciones".
En este sentido, plantea que hay que buscar soluciones imaginativas, identificar y eliminar bolsas de ineficiencia, y evitar duplicidades; cuestiones en la cuales se deben centrar los anunciados recortes; para evitar que recaiga el peso de dichos recortes otra vez sobre los profesionales, lo que consideramos totalmente injusto. Desde aquí recordamos que nuestra profesión es la más valorada por los ciudadanos, y que el compromiso de los médicos es absoluto con el SNS y con la sociedad. Por ello, también queremos expresar nuestra preocupación por el creciente deterioro de la motivación de nuestros médicos. Especialmente nos preocupan las consecuencias de los recortes en los médicos interinos, eventuales y residentes, que son un pilar fundamental en la asistencia sanitaria actual y en el futuro de una profesión que está al servicio de la sociedad.
El Colegio de Médicos de Granada, desde su compromiso ético y deontológico, reitera que prestará atención a todo aquello que afecte a la calidad asistencial de nuestros pacientes y dificulte el desarrollo de nuestra labor profesional; recordando que los médicos —y por tanto los colegios— estamos obligados por el nuevo Código Ético a denunciar las deficiencias en tanto puedan afectar a la correcta atención a los pacientes”.