El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se manifiesta «extremadamente alarmado» ante el anuncio de la posible supresión del empaquetado neutro de tabaco en el anteproyecto de modificación de la ley del tabaco, y recuerda que «el Gobierno no puede ceder a las presiones de la industria del tabaco y privar a la sociedad española de una medida que ya se ha implantado con éxito en países vecinos».
En su opinión, esta es una de las medidas «más eficaces» para reducir el consumo de tabaco, especialmente entre los más jóvenes. «Contribuye a evitar el inicio del tabaquismo en la adolescencia, un problema de salud pública que causa anualmente 60.000 muertes prematuras en España», advierte.
El empaquetado neutro, ya implantado en más de 40 países, elimina los elementos de diseño y marca en las cajetillas, reduciendo así su atractivo y el poder de captación del tabaco.
Junto a otras organizaciones sociales y sanitarias, el CNPT se ha dirigido al Ministerio de Hacienda, «sin recibir ninguna respuesta hasta la fecha», para dar a conocer los beneficios de la adopción del empaquetado neutro, además de a otras medidas de eficacia demostrada, como el incremento del precio del tabaco, que todavía no se han comenzado a impulsar.
En este sentido, recuerdan que a Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que un aumento del 10% en el precio del tabaco reduce su consumo en un 4 por ciento, especialmente entre los jóvenes. «Ambas medidas deberían ser acompañadas también con prohibiciones integrales de publicidad y patrocinio de todos los dispositivos de liberación de nicotina, expandir los lugares públicos libres de humo y campañas de educación pública efectivas», recuerda.
El CNPT reitera que la salud «debe prevalecer sobre los intereses económicos» y exige al Gobierno que «haga posible rápidamente el empaquetado neutro, además de poner en marcha políticas fiscales más contundentes contra el tabaco». «En juego está la salud de las generaciones presentes y futuras», concluye.