El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) expresa su más firme rechazo ante las declaraciones realizadas por el senador Carmelo Romero, que suponen un ataque injurioso hacia la profesión médica.
Estas manifestaciones desprestigian a quienes dedican su vida a la protección de la salud de los ciudadanos con vocación, responsabilidad y entrega total, pese a las dificultades del sistema sanitario.
El CACM exige una rectificación inmediata y una disculpa pública. De no producirse, la organización mantendrá una postura firme en defensa del honor, la verdad y la dignidad de la profesión médica.
Puede consultar en este enlace la carta oficial remitida al senador Carmelo Romero, al presidente del Partido Popular de España y al presidente del Partido Popular de Andalucía.
El Colegio de Médicos de Jaén defiende a los profesionales y advierte: “La falta de previsión y recursos está detrás de la sobrecarga del sistema sanitario”
En respuesta a las declaraciones del senador del PP por Huelva que culpabiliza a los médicos de la crisis del cribado de cáncer de mama
El Colegio Oficial de Médicos de Jaén ha lamentado profundamente las declaraciones del senador del Partido Popular por Huelva, Carmelo Romero, en las que responsabiliza a los profesionales médicos del fallo en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama. Para la institución colegial, estas manifestaciones, lejos de contribuir a esclarecer lo sucedido, suponen “una injusta descalificación hacia quienes cada día sostienen la atención sanitaria con esfuerzo, profesionalidad y recursos insuficientes”.
El Colegio subraya que el error en la comunicación a las pacientes no puede atribuirse a decisiones individuales, sino que responde a un problema estructural de planificación, coordinación y dotación de medios dentro del sistema sanitario andaluz. “No hablamos de un fallo de los médicos, sino de un fallo del sistema”, apunta.
La entidad recuerda que Jaén es una de las provincias andaluzas con menor ratio de médicos por habitante, una carencia que viene denunciando de forma reiterada traduciéndose en sobrecarga asistencial, agotamiento profesional y merma en la calidad del servicio que recibe la ciudadanía.
En este contexto, el Colegio considera que culpabilizar a los médicos de un fallo sistémico resulta no solo injusto, sino peligroso, porque erosiona la confianza de la población en la Sanidad Pública y desmoraliza a quienes la sostienen. “Los profesionales sanitarios son las primeras víctimas de una estructura deficiente y de una falta de planificación que no se corrige con declaraciones políticas, sino con decisiones serias, estables y dotadas de recursos”, subraya la corporación médica.
Por último, expresa su apoyo incondicional a todos los profesionales implicados en el diagnóstico y atención del cáncer de mama y reafirma su compromiso con una sanidad pública de calidad, equitativa y digna, basada en la planificación, la prevención y el respeto a la labor médica de atención a los pacientes.



