El Colegio de Médicos de Las Palmas, dada su implicación dentro de la Alianza Médica contra el Cambio Climático, tiene planificado contribuir en el incremento de la masa forestal de la Provincia , a la vez que compensar parte de las emisiones de CO₂ que genera la Institución, tras calcular su huella de carbono
Por ello, el Colegio de Médicos de Las Palmas planta 400 árboles. Están situados en un área de 1000 metros cuadrados habilitada especialmente en la Finca de Osorio (Gran Canaria), que se denominará Bosque de los Médicos. Esta nueva masa arbórea se convertirá en tan solo 20 años en un frondoso bosque de características similares a las que había antes de tala masiva que sufrió la isla en los siglos XVII y XVIII. En dos décadas absorberán 80 toneladas de CO?.
Nace con un doble objetivo: contribuir a la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias en la salud y por otra parte, el recuerdo de los compañeros fallecidos, los árboles representarán a un colegiado que, lamentablemente, ya no se encuentra entre nosotros.
El Bosque de los Médicos no son solo árboles, es futuro y compromiso con nuestros hijos y nietos.
Las especies plantadas, gracias a la colaboración de FORESTA y del Cabildo de Gran Canaria, ocupan más de 1000 metros cuadrados y fueron las siguientes:
- 164 Brezos (Erica arborea)
- 86 Viñátigos (Persea indica)
- 126 Barbusanos (Apollonias barbujana)
- 24 Follao ( Viburnum rigidum)
El Colegio, dada la especial relevancia para la Institución, solicitó plantar además un ejemplar de orobal en el Bosque de los Médicos.
El Colegio, preocupado por la situación del medio ambiente en Canarias, es socio protector de la Fundación Canaria para la Reforestación (FORESTA), una entidad sin ánimo de lucro que nace con el fin de recuperar, mantener y conservar las masas forestales de Canarias.