miércoles, octubre 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioEn portadaDra. Paloma López, médica jubilada: “El mensaje que quiero mandar a los...

Dra. Paloma López, médica jubilada: “El mensaje que quiero mandar a los médicos jubilados es que no dejen de pertenecer a la FPSOMC”

La Dra. Paloma López, vocal de médicos jubilados del Colegio de Médicos de Zaragoza, habla en esta entrevista sobre la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC). Ella a pesar de estar jubilada de la colegiación sigue aportando a esta red de solidaridad como socia protectora de la Fundación. Para la doctora es importante mantener viva la solidaridad entre compañeros médicos incluso después de la jubilación.

«No dudé ni un momento en seguir siendo Socia Protectora, creo que la solidaridad, y más entre compañeros, beneficia más al que la ejerce que al que la recibe. Además me creo en la responsabilidad de ayudar a mantener una Fundación hecha por nosotros y para nosotros», asegura la Dra. Paloma López en la entrevista.

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) vehiculiza la solidaridad entre médicos: son los propios compañeros quienes ayudan a otros en momentos difíciles y a sus familias. Este apoyo se articula a través de los colegios de médicos de España. Sin embargo, cuando llega el momento de la jubilación y se deja de abonar la cuota colegial ordinaria en el colegio, muchos médicos desconocen que la aportación a la FPSOMC es independiente. Algo necesario para acceder a todas las ayudas y prestaciones que dispone.

¿Qué mensaje lanzaría a los médicos jubilados para que mantengan vivo ese espíritu solidario y sigan aportando con la FPSOMC una vez llega la jubilación?

Creo que lo más importante es hacerles llegar la información clara y personalizada de lo que significa el FPSOMC. Muchos médicos creen que se trata de una ayuda para huérfanos y desconocen el verdadero alcance de la Fundación. Los Colegios de Médicos se esfuerzan en informar en páginas web pero, a menudo, somos perezosos para mirarlas.

El mensaje que yo quiero mandar a los MMJJ es que NO dejen de pertenecer al FPSOMC. Creo que los médicos  de nuestra generación elegimos esta profesión por nuestro deseo de ayudar a las personas a mantener la mejor salud y bienestar posible y, aunque jubilados, seguimos siendo médicos y no debemos dejar que  desaparezca ese espíritu de ayuda y solidaridad que ha presidido nuestro ejercicio profesional. Muchos de nosotros colaboramos con otras ONGs por nuestro deseo de ayudar, lo que está muy bien pero ¿por qué dejamos de ayudar a nuestros propios compañeros que lo necesiten.  Mi respuesta es “por desconocimiento “

¿Por qué es tan importante aclarar que se trata de cuotas diferentes y qué consecuencias puede tener no mantener esa aportación?

Existe la creencia de que una vez jubilado no hay que pagar más cuotas colegiales y, efectivamente es así, no hay que pagar cuotas colegiales ordinarias y el colegiado jubilado puede disfrutar de las actividades de su colegio independientemente de que sea Socio Protector o no, pero esto NO es una cuota colegial, no va al Colegio sino a la FPSOMC para poder realizar las numerosas prestaciones. Es totalmente voluntaria Sin duda, a quien más beneficia ser Socio Protector es al colegiado jubilado porque, además de ayudar a compañeros médicos y sus familiares en situación de vulnerabilidad, mañana puede ser él quien necesite de esa ayuda y, después de haber estado contribuyendo toda la vida, perdería el derecho a recibirla si deja de pertenecer a la Fundación. La cuota es de 25 euros al trimestre pero el 80% desgrava de hacienda con lo que realmente queda en 20 euros anuales 

La FPSOMC ofrece ayudas para los médicos jubilados, como atención en el domicilio, teleasistencia, asesoramiento social, adaptación de viviendas o ayudas económicas. ¿Qué le parecen estas prestaciones y qué valor cree que tienen para este colectivo?

Me parecen unas prestaciones muy útiles y creo que tienen un gran valor. Cuando nos jubilamos con 65-70 años generalmente tenemos buena salud y una pensión aceptable pero a lo largo de la vida vamos a sufrir distintas patologías que en ocasiones conllevan una serie de gastos o dificultades que,  si no podemos asumir, la Fundación puede ayudarnos.

¿Conoce experiencias personales de médicos o jubilados en su colegio que hayan sido ayudados por la FPSOMC?

Si, conozco algunos casos. No son muy numerosos porque no todos los médicos jubilados necesitan la prestación, afortunadamente, pero los hay

¿Qué le parece la labor que desempeña esta Fundación y que cada año llega a 3000 hogares?

Me parece una estupenda labor, bien organizada, muy seria y es una prestación solidaria de médicos para médicos, de muchos años de antigüedad y que sería una verdadera pena dejarla caer por desconocimiento o falta de interés. Todos la podemos necesitar y como médicos que somos, creo que deberíamos colaborar con una Fundación nuestra que tanto bien hace y que nosotros también podemos necesitar

¿Cree que los médicos jubilados son conscientes del alcance que tiene esta pequeña contribución y de cómo ayuda a sostener la labor solidaria de la Fundación? ¿La conocen?

Como he dicho al principio creo que no la conocen. Saben de su existencia pero no saben  su alcance y ese es el principal motivo de que tantos médicos jubilados hayan  dejado de ser socios patronos. Desde las Vocalías de Médicos Jubilados, nos hemos propuesto insistir en la información mas directa mediante carta personalizada, charlas, debates…etc. Creo en la solidaridad de los médicos y por eso es necesario que les llegue la información, que ya existe,  pero que no se mira.

¿Qué le motiva a seguir formando parte de la FPSOMC una vez jubilada y qué valor le da a formar parte de esta red solidaria?

Hasta que no fui Vocal de Médicos Jubilados del COMZ no conocía bien las actividades de la FPSOMC pero cuando lo conocí, no dudé ni un momento en seguir siendo Socia Protectora, creo que la solidaridad, y más entre compañeros, beneficia más al que la ejerce que al que la recibe. Además me creo en la responsabilidad de ayudar a mantener una Fundación hecha por nosotros y para nosotros.

Para ejercer la solidaridad con tus propios compañeros haz clic aquí: Hazte socio protector ya

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares