lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCDr. Tomás Cobo: “Debemos de ser capaces de analizar esta epidemia de...

Dr. Tomás Cobo: “Debemos de ser capaces de analizar esta epidemia de injusticia que supone la tuberculosis”

El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) participó ayer en la I Jornada Iberoamericana de Actualización sobre tuberculosis y COVID-19 organizada por la Red TBS Stop Epidemias. En su intervención, puso en valor la celebración de este acto “para abordar dos epidemias que son la COVID y la tuberculosis” porque, en su opinión, “debemos de ser capaces de analizar esta epidemia de injusticia que supone ambas enfermedades”

En su discurso explicó que desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que preside, se llevan 9 años colaborando directamente con la Red TBS Stop Epidemias. “Una de las líneas claras que he transmitido como presidente a los responsables de la RED es nuestra participación directa con este organismo”, expuso.

Manifestó su deseo de que la jornada fuera fructífera para “abordar dos epidemias como son las COVID-19 y la tuberculosis desde un ámbito multidisciplinar” porque, tal y como dijo, “quien no entienda en el siglo XXI que la atención a los pacientes debe ser multidisciplinar, no ha entendido nada”.

Asimismo, hizo referencia a la importancia de “ser capaces de analizar esta epidemia de injusticia que suponen ambas enfermedades”. “Si uno mira un mapa se queda abrumado por las tasas de vacunación que existen en algunos países comparado con otros”, subrayó.

Finalmente, traslado su apoyo “tanto personal como institucional desde el CGCOM” para ayudar en lo que haga falta en la Red. “Si hay un verbo que tiene que definir al CGCOM es el de ayudar. Contad con nuestra ayuda para todo”, concluyó.

Junto al Dr. Tomás Cobo, participaron en la primera jornada Julio Ancochea, presidente del Comité Científico de la Red TBS-Stop Epidemias; Carlos Rodríguez Taveras, jefe del Servicio de Infectología del Hospital Central de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana; Mark Cohen Todd, presidente del Foro de Sociedades Respiratorias Internacionales y presidente de la Asociación Latinoamericana de Tórax de Guatemala; Suyapa María Sosa Ferrari, jefa del Servicio de Neumología del Instituto Nacional Cardiopulmonar de Honduras; Ivone Evangelista Cabral, profesora de la Facultad de Enfermería Materno Infantil de la Universidad del Estado de Río de Janeiro y Miembro de la Asociación Brasilera de Enfermería; Lorenzo Fernández Fau , profesor de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid; Dolores Moreno,

neumóloga y profesora Asociada de la Universidad Central de Venezuela. Directora de la Clínica del Sueño y del Ronquido de Venezuela; y Javier García Pérez, presidente de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica y Secretario general de la Red TBS-Stop Epidemias.

Durante la jornada se abordó en qué situación estamos ante la COVID-19 y a qué lugar hemos relegado a una tuberculosis que no desaparece. Qué comparten y cómo debemos afrontar estas pandemias que cohabitan en tiempo y espacio con sus diferentes velocidades y la tan dispar atención que reciben, pero ambas aún haciendo estragos.

“La Red Contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS STOP Epidemias) tiene claro que para hacerles frente son más los puntos coincidentes que las divergencias y que son la solidaridad y el esfuerzo común los que marcarán la diferencia. De esta suma y objetivo compartido nace este primer encuentro que reúne en su programa las intervenciones de profesionales de doce países iberoamericano”, señalaron.

Se compartió durante el encuentro experiencia de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela desde las diferentes perspectivas de profesionales sociosanitarios de diversos ámbitos, tanto asistenciales como docentes e investigadores.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares