El Dr. Serafin Romero, presidente de la OMC, ha recibido la Medalla al Mérito Colegial del Colegio de Médicos de Sevilla por su “labor” colegial, una distinción con la que también se ha reconocido su “entrega y defensa” de la profesión médica, a lo largo de su trayectoria como médico de Familia, como colegiado que fue de Sevilla en sus inicios profesionales y como directivo en las corporaciones colegiales de Córdoba y en la propia OMC
Una distinción que le entregó el pasado viernes el presidente del COM Sevilla, Dr. Juan Bautista Alcañiz en la sede de la corporación, en el marco de los actos de inauguración del Curso Académico 2017/18, con motivo del cual el Dr, Romero fue el encargado de pronunciar la conferencia magistral, y donde posteriormente se celebró el Centenario de la Fundación de Protección Social de la OMC.
En el acto, presidido por el Dr. Juan Bautista Alcañiz, el homenajeado estuvo acompañado por la Junta Directiva del Colegio, profesores y autoridades académicas, colegiados y parte de su equipo directivo en la OMC, doctores Javier Font, Juan Manuel Garrote y Jerónimo Fernandez Torrente. El secretario general del COM Sevilla, Dr. Juan Manuel Contreras, fue el maestro de ceremonias y el encargado de leer el acta en la que la Junta Directiva del colegio le concedió este galardón en reconocimiento a su labor a favor de la vida colegial y su implicación y colaboración con la corporación sevillana desde sus inicios profesionales. El Dr. Contreras destacó su “compromiso y dedicación a la profesión para garantizar que los pacientes sean atendidos en las mejores condiciones”.
El Dr. Alcañiz, encargado de hacer una semblanza como conferenciante y también como homenajeado, resaltó la identificación que el Dr. Romero mantiene con la cultura y tradiciones de Sevilla, su amor por Córdoba, donde ha ejercido como Médico de Familia en Posadas, así como su trayectoria en las corporaciones de Córdoba, colegio del que fue secretario y presidente, y de la OMC, en la que ha ejercido como secretario general, vicepresidente y actualmente como presidente, con “una gran responsabilidad a la hora de representar a la profesión médica a nivel nacional, europeo e internacional”.
Destacó su trabajo como médico rural, trabajo que ha ejercido –afirmó- desde la perspectiva de “una medicina tecnificada, integrada y humanista” e hizo referencia a la “cercanía con sus pacientes, con los que ha compartido sus problemas y necesidades”, algo que, en opinión del Dr. Alcañiz, potencia lo que debe de ser la “verdadera relación médico-paciente”.
Poco antes de la entrega de la distinción había reflejado estos mismos pensamientos en el libro de honor del colegio, en el que escribió: “nací a la profesión en esta casa y hoy, después de todo un caminar por la medicina de las personas, la Medicina de Familia, vuelvo a ella de la mano de una Junta Directiva presidida por el Dr. Alcañiz para recibir lo mejor que uno puede recibir: el cariño de los colegas”.
En un acto emotivo, también tuvo palabras para sus maestros, en especial para el Dr. Hugo Galera, presente en el acto, de quien recibió su primera lección en la Facultad de Medicina de Sevilla. Aludió a algunos recuerdos del colegio y, en especial, a la primera vez que se colegió, en 1980, trámite que tuvo que hacer su padre por encontrarse haciendo las milicias en Cerro Muriano.
Gran defensor de la colegiación, el Dr. Romero puso en valor la importancia del control de la buena praxis que se realiza desde los Colegios y la necesidad por lo tanto de que todos estemos colegiados. Para él, la labor que realizan los colegios de médicos en defensa de la profesión y el profesionalismo que emana de ellos es “la mejor garantía para el futuro de la medicina”, siempre partiendo del principio fundamental de que el ejercicio de la medicina exige “anteponer los intereses del paciente a los del propio médico”.
En el acto, lleno de menciones y guiños a su Sevilla natal, no faltó el recuerdo a la tradición cofrade, en concreto a la implicación del Dr. Romero, cada lunes santo, con la cofradía de San Gonzalo.