El diario ‘ABC’ publicó una entrevista con el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Serafín Romero, en la que explica la necesidad de un pacto de Estado que garantice la cohesión y la sostenibilidad del sistema sanitario, “tal como lo conocemos”, para que lo disfruten las próximas generaciones, y advierte de los efectos de la falta de profesionales en un futuro
Durante la entrevista el Dr. Romero señala que no se opone a la subasta de medicamentos pero defiende la libertad de prescripción del profesional médico y da por buena las protesta que generaron hace un año las mareas sanitarias andaluzas si eso ha servido para mejorar los presupuestos. Y como médico de familia andaluz que es, espera que la ilusión que ha despertado la reforma de la Atención Primaria no se queda solo en el papel.
Además, el presidente de la OMC lamenta que no se termine de conseguir que cualquier ciudadano español pueda ir a cualquier centro médico o farmacia con una tarjeta sanitaria que sea plenamente reconocida. También hace hincapié en que se ha roto la equidad, a pesar de que “cualquier ciudadano tiene derecho a recibir la misma asistencia, la misma cartera de servicios y no puede ser que entre una comunidad y otra haya una diferencia de hasta 500 euros de inversión sanitaria por habitante, como ocurre, por ejemplo, con el País Vasco y Andalucía”.
El Dr. Romero asegura que “otro problema es el celo de alguna comunidad a compartir datos. Esto hace mucho daño a la hora de proyectar políticas de recursos humanos y evaluar de indicadores”, por este motivo recalca que “venimos demandando más lealtad entre las comunidades”.