Orense, 14 de noviembre 2012 (medicosypacientes.com)
-¿Cómo se percibe el conflicto de intereses en el ámbito médico?
-El conflicto de intereses en el ámbito médico se percibe en algunos casos desde la ignorancia, en otros desde el aprovechamiento, en otros desde la pérdida que significa el poder ir a Congresos subvencionados por la Industria.
– La introducción de nuevas tecnologías y los cambios sociales y económicos que han experimentado nuestra sociedad, ¿cómo inciden en este tipo de conflictos?
-Las nuevas tecnologías y los cambios sociales y económicos inciden significativamente en este tipo de conflictos. Obligan, entre comillas, a algunos médicos a utilizar tecnologías no suficientemente probadas o reconocidas en calidad.
-¿Qué perjuicios pueden causar este tipo de situaciones en la asistencia clínica?
-Los principales perjuicios se centran sobre todo en el mayor gasto, en menos recursos, y en la pérdida de valores.
-¿Cómo puede el médico resolver una cuestión de este tipo, es la prevención de este tipo de situaciones la mejor solución?
-Pienso que basándose en protocolos o guías, eje NICE inglés, que hayan probado estas nuevas tecnologías y sienten «cátedra» en su uso.
-¿Debe centrarse el médico, ante todo, en el interés primario, es decir, el paciente?
-Considero que es en lo único en lo que debe pensar un médico.