El médico Guirimadje Nassaringar, procedente del Hospital Universitario Buen Samaritano de N’Djamena (Chad), realizará una estancia formativa en Navarra gracias a la tercera beca de formación para médicos de países en vías de desarrollo, impulsada por la Oficina de Cooperación del Colegio de Médicos de Navarra, la Fundación Diario de Navarra y la ONG Alboan.
Del 1 de octubre al 15 de noviembre, el Dr. Nassaringar se actualizará en Pediatría de la mano de profesionales navarros, con rotaciones en Atención Primaria, Urgencias, Planta y Neonatos–Maternidad.
El Dr. Nassaringar es doctor en Medicina por el Complejo Hospitalario-Universitario Buen Samaritano (CHU-BS) de N’Djamena (Chad) y cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito pediátrico y de diagnóstico por imagen. En la actualidad es Coordinador del Centro de Imagenología y Radiodiagnóstico (CIRAD) del CHU-BS y docente en su Escuela de Salud. Durante los últimos siete años ha sido, además, Coordinador del Departamento de Pediatría.
Una cooperación que crece
El Dr. Nassaringar es el tercer facultativo del Hospital Le Bon Samaritain en formarse en Navarra gracias a esta iniciativa.
El programa comenzó en 2023 con el Dr. Guy Rodrigue que profundizó en el funcionamiento, organización y gestión del sistema de urgencias navarro. En el 2024 el Dr. Nanguerngar Togoumbaye se formó en radiología y ecografía.
Una experiencia enriquecedora
Este proyecto de cooperación internacional y formación médica es pionero entre los colegios de médicos y se ha consolidado como un ejemplo inspirador de solidaridad profesional, intercambio de saberes y fortalecimiento de la atención sanitaria global.
El Dr. Jesús Alfaro, responsable junto al Dr. José Manuel Cires de la Oficina de Cooperación del Colegio de Médicos de Navarra, destaca la gran acogida y colaboración de los profesionales navarros, así como el impacto positivo de estas estancias. “Cada edición refuerza la convicción de que compartir conocimientos transforma realidades. La formación no solo mejora la práctica médica en países con menos recursos, sino que también enriquece profundamente a quienes colaboramos en Navarra. Todos aprendemos de todos”.