El Colegio de Médicos de Cádiz advierte de las condiciones a las que se ven expuestos los profesionales desde el 1 de julio tras la reorganización pediátrica de primaria en esta área.
La asesoría jurídica del Colegio de Médicos de Cádiz ha obtenido dos sentencias de condena por delito de amenazas a médicas del Centro de Salud Jerez Sur y del Centro de Salud La Serrana, también en Jerez. En el primer caso, el Juzgado de Instrucción número 2 de Jerez condena a dos meses de multa y a una indemnización de 250 euros por daño moral por las amenazas de muerte proferidas por la madre de un paciente a la facultativa que lo atendió. La sentencia le impone además la prohibición de aproximarse a la médica por un plazo de seis meses.
Esta sentencia declara como hechos probados que la denunciada se personó en el centro de salud exigiendo que atendiesen a su hijo por una posible crisis respiratoria sin tener cita programada. La médica, tras valorar al paciente, observó que no presentaba indicios de urgencia, por lo que le dijo a su madre que tendría que esperar su turno, ya que había pacientes con cita previa esperando a ser atendidos. Al instante, la denunciada insultó a gritos a la médica, irrumpió en su consulta y, en actitud agresiva y alterada, le dijo “como le pase algo a mi hijo, te mato”, lo que provocó que la doctora sufriera una crisis de ansiedad al sentirse intimidada y atemorizada.
Por otra parte, el Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez ha dictado también sentencia de condena por las amenazas a una médica por parte de la madre de un paciente en el centro de salud jerezano de La Serrana. A pesar de que se le explicó que debía aguardar el turno que le correspondía al no requerir el caso una atención de urgencia, reaccionó de forma agresiva, increpando e intimidando a la médica en términos tales como “te voy a estampar contra la pared” que llevaron a la doctora a pulsar el botón del pánico y a tener que requerir posterior atención en consulta ante el estado de nervios y ansiedad que presentaba.
Estos dos nuevos episodios de agresión se suman a los sufridos por otras dos pediatras también de La Serrana en los meses de febrero y junio con agresión física en el primer caso e insultos y amenazas graves en el segundo.
Ante esta gravísima situación, el Colegio de Médicos advierte de los trastornos añadidos por la falta de continuidad asistencial y de abordaje integral de los pacientes y, en consecuencia, el tensionamiento y la sobrexposición de los profesionales sanitarios de los equipos de Pediatría de la Atención Primaria de Jerez tras la reorganización llevada a cabo desde el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, que desde el 1 de julio ha llevado a reagrupar a los pediatras de los centros de salud de San Benito, Jerez Sur, Jerez Centro y La Serrana, centro este último que se encuentra sin pediatra desde esa fecha.
En un área sanitaria ya de por sí vulnerable, la Consejería de Salud reduce de hecho con esta medida los puntos de atención pediátrica en primaria y amplía el radio geográfico de referencia para dicha atención, lo que obliga a desplazamientos más largos a los familiares y a las personas acompañantes para la asistencia sanitaria específica a pacientes pediátricos.
Asumiendo que existe una escasez general de especialistas en Pediatría no exclusivo de nuestro ámbito, el Colegio de Médicos de Cádiz quiere expresar su contrariedad ante una medida que, lejos de favorecer el trabajo en equipo y permitir una mejor reorganización de turnos como defiende la administración sanitaria, abunda en la sobrecarga asistencial que padece la población y que recae sobre los profesionales, distorsionando la relación entre médico y paciente y poniendo a los profesionales en la primera línea del descontento de la ciudadanía ante las deficiencias del sistema.